Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación y KOICA cierran proyecto que fortalece servicios médicos en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de junio de 2023

Portada Principal
Viernes 30 de junio de 2023
ver hoy
Destreza lógica permite a 60 estudiantes resaltar en olimpiadas matemáticas de FNI
Pág 2 
Jóvenes de la Nación Uru exploran el Museo Gráfico de LA PATRIA
Pág 2 
GAMO notifica a los comerciantes que pretenden asentarse por la Estación de Autobuses, estos se oponen
Pág 3 
Vecinos de la Junín bloquean cuadra para evitar traslado de casetas comerciales
Pág 3 
Padres de familia en emergencia por retardación en entrega del desayuno escolar
Pág 4 
La sequía azota a Uruguay: la capital se convierte en un desierto sin agua potable
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Vecinos de El Paraíso y Juan Pablo II bloquean calles exigiendo agua de calidad
Pág 5 
Alianza estratégica en salud
Gobernación y KOICA cierran proyecto que fortalece servicios médicos en Oruro
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Adiós a un colega del periodismo
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
SURAZO
A Guatepeor
Pág 6 
Publico abarrota Paraninfo Universitario para disfrutar obra musical de la Misa Criolla
Pág 7 
Manuel Rojas muestra su versatilidad musical en recital del Solsticio de Invierno
Pág 7 
DIABLADA ARTÍSTICA URUS CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
LA PATRIA se solidariza con Página Siete: un golpe al periodismo boliviano
Pág 8 
FELICITACI?N
Pág 8 
Agrupaciones ciudadanas de Oruro en riesgo de perder su personería jurídica
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Alianza estratégica en salud

Gobernación y KOICA cierran proyecto que fortalece servicios médicos en Oruro

30 jun 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Resaltando los diferentes logros que se alcanzaron, para contribuir la reducción de las brechas de desigualdad otorgando un acceso óptimo a los servicios de salud a los municipios del departamento, se realizó la jornada de este jueves el cierre del proyecto Mejora del Estado de Salud y la Calidad de Vida en el Altiplano Boliviano, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Gobernador, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, sostuvo que bajo este proyecto desde el 2019, se fortaleció el acceso a la salud en diferentes ámbitos, con insumos, capacitación e igualdad con una atención digna y solidaria.

??Agradezco ese apoyo decidido del Gobierno de Corea a nuestro departamento, además de la Organización Panamericana de la Salud y nuestro SEDES, enfocando las diferentes redes de salud, fortaleciendo las capacidades y aptitudes de nuestro personal de salud, además de cerrar esas brechas del campo y la ciudad, llegando con salud con calidad para todos los orureños?, resaltó la primera autoridad

departamental.

Del mismo modo, sostuvo que en proyectos macro en salud para el departamento, como la segunda fase del Hospital de tercer nivel Oruro ?? Corea, se continuará con esa alianza estratégica junto a KOICA y entidades internacionales como la OPS.

Por su parte el Dr. Roberto Bohrt Arana en representación de la OPS ?? OMS Bolivia, sostuvo que la salud como derecho humano fundamental, ha sido fortalecida de manera interinstitucional mediante el proyecto que se cierra y agradeció la colaboración que brindó la Gobernación mediante sus diferentes dependencias para sacar adelante este proyecto.

Del mismo modo, Jiyoung Yang subdirectora de KOICA, resaltó que las capacidades del personal de salud fueron fortalecidas en todos los niveles, tanto en el área urbana como rural, siendo este un legado que ha sido apropiado por las a nivel departamental, invirtiendo 9 millones de dólares en todo el proyecto.

En la ocasión, se realizó un reconocimiento a las autoridades y representantes de organismos de internacionales que fueron fundamentales en la ejecución de este proyecto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: