Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vecinos de El Paraíso y Juan Pablo II bloquean calles exigiendo agua de calidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de junio de 2023

Portada Principal
Viernes 30 de junio de 2023
ver hoy
Destreza lógica permite a 60 estudiantes resaltar en olimpiadas matemáticas de FNI
Pág 2 
Jóvenes de la Nación Uru exploran el Museo Gráfico de LA PATRIA
Pág 2 
GAMO notifica a los comerciantes que pretenden asentarse por la Estación de Autobuses, estos se oponen
Pág 3 
Vecinos de la Junín bloquean cuadra para evitar traslado de casetas comerciales
Pág 3 
Padres de familia en emergencia por retardación en entrega del desayuno escolar
Pág 4 
La sequía azota a Uruguay: la capital se convierte en un desierto sin agua potable
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Vecinos de El Paraíso y Juan Pablo II bloquean calles exigiendo agua de calidad
Pág 5 
Alianza estratégica en salud
Gobernación y KOICA cierran proyecto que fortalece servicios médicos en Oruro
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Adiós a un colega del periodismo
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
SURAZO
A Guatepeor
Pág 6 
Publico abarrota Paraninfo Universitario para disfrutar obra musical de la Misa Criolla
Pág 7 
Manuel Rojas muestra su versatilidad musical en recital del Solsticio de Invierno
Pág 7 
DIABLADA ARTÍSTICA URUS CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
LA PATRIA se solidariza con Página Siete: un golpe al periodismo boliviano
Pág 8 
FELICITACI?N
Pág 8 
Agrupaciones ciudadanas de Oruro en riesgo de perder su personería jurídica
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Vecinos de El Paraíso y Juan Pablo II bloquean calles exigiendo agua de calidad

30 jun 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Vecinos de las juntas vecinales El Paraíso y Juan Pablo II, bloquearon ayer las calles aledañas al Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro, en demanda de mejor calidad de agua. En una reunión con los gerentes técnicos, se informó que ya se encaminó un proyecto para atender este tema.

Con pancartas pegadas en las rejas de SeLA, dos carpas instaladas en la vía principal y varias botellas de agua en las vías, los vecinos obstruyeron la calle Bakovic y Villarroel, principalmente el Paso a Desnivel y las puertas de la institución. Denunciaron poca presión de agua y exceso de salinidad.

??Nuestros hijos están tomando agua muy salada, es intomable y eso también les enferma. Necesitamos que el agua sea de mejor calidad?, expresó una de las madres movilizadas.

REUNI?N

Los tres gerentes de SeLA, se reunieron con representantes de Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y las dos juntas movilizadas. Desde la institución se explicó que ya se encaminó un proyecto para la mejora de la calidad de agua y se acordó una inspección el lunes y la llegada de cisternas al sector mientras se ejecute el proyecto.

??Ha sido más una reunión informativa porque todo ya estaba listo antes de la movilización. Se les ha hecho conocer que todos los compromisos anteriormente pactados han sido cumplidos, es así que los proyectos como la derivación de ducción ya está concluido y se está licitando el 5 de julio y por tanto se han tomado las previsiones de manera que podamos mejorar la calidad del agua?, destacó el gerente general de SeLA, Walter Veizaga.

Con base en la carpeta del proyecto para la tubería de refuerzo de la Urbanización CIO II, una vez que se inicie la ejecución, se comprometió la dotación de agua de la planta JKW, a los vecinos del sector de Aeropuerto, hasta la conclusión de los trabajos que según cronograma llega a 105 días con una inversión de 300 mil bolivianos, según Veizaga.

??Se ha dado las soluciones y no son a largo plazo, sino inmediatas, desde el lunes van a entrar cisternas para que los vecinos puedan hacerse sus comidas. El gerente nos ha mostrado avances que han hecho en los proyectos, que no son sólo palabras, sino que están en ejecución y nos vamos felices sabiendo que en cuatro meses ya va a funcionar en beneficio del sector?, expresó el presidente de la J.V. Juan Pablo II, Jhonny Conde.

Según la explicación técnica, los vecinos de la zona del Aeropuerto tienen problemas con la salinidad de agua además de baja presión, como consecuencia de no tener una fuente de agua cercana, por lo que hace tiempo atrás se determinó encarar un proyecto entre SeLA y la Gobernación de Oruro, para exploración de pozos, ductos y toda una carpeta cuya inversión total es de 2.600.000 bolivianos.

Hasta la fecha, se hizo el trabajo de ocho pozos exploratorios de los cuales ya se realizaron tres con resultados óptimos, por ello, se procederá con la perforación y equipamiento de los mismos, ya que tienen buena calidad de agua.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: