Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rosatom invertirá 1.500 millones de dólares en complejo industrial de litio en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de junio de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

Rosatom invertirá 1.500 millones de dólares en complejo industrial de litio en Bolivia

30 jun 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) consiguió firmar un nuevo convenio para la extracción y producción de litio, siendo la empresa rusa Rosatom, la que procederá a la construcción de un complejo industrial, con una inversión de 1.500 millones de dólares, para una producción de 50 mil toneladas anuales.

La consolidación de este convenio, significa para el conjunto ruso-boliviano, una cadena de producción completa, que inicie en la extracción de la materia prima de litio, hasta la fabricación del producto final para el mercado internacional. En la firma del convenio, estuvo presente el Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien aseguró que se cumple el compromiso de industrialización.

??Reafirmamos nuestro compromiso con la industrialización de este recurso tan importante. Sin duda, el país está contra el tiempo en esta tarea de industrializar y explotar este recurso?, refirió el Primer Mandatario.

Por su parte, el primer vicedirector general y director de la Unidad de Desarrollo y Negocios Internacionales de Rosatom, Kiril Komarov, aseguró que con la consolidación de este convenio con YLB, inicia una proyección internacional de la empresa rusa.

??El convenio abre nuevas perspectivas de cooperación a largo plazo entre Rusia y Bolivia. Para Rosatom, se trata del primer proyecto extranjero a gran escala en el ámbito de la producción de litio, cuyas inversiones ascenderán a unos 600 millones de dólares?, enfatizó Komarov.

La intención es que, en un tiempo menor, se pueda iniciar con la elaboración de productos acabados que deriven del litio, además de formar a nuevo personal boliviano, para que puedan cumplir este objetivo.

Según refleja sputniknews.lat, el convenio se firmó como resultado de la participación de Uranium One (grupo internacional de empresas, que forman parte de TENEX de la Corporación Estatal Rosatom) en el concurso internacional de YLB de tecnologías para la extracción directa de litio.

De acuerdo con el documento firmado, la empresa participará en la construcción de un complejo industrial basado en el manantial hidromineral (salar) Pastos Grandes, ubicado en el departamento de Potosí.

La extracción de litio se realizará con la tecnología rusa de extracción por sorción directa, que ya ha confirmado su alta eficiencia económica y seguridad ambiental.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: