Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YLB registra ventas de 75 millones de bolivianos en primer semestre del 2023 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de junio de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

YLB registra ventas de 75 millones de bolivianos en primer semestre del 2023

30 jun 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha reportado ventas por un total de 75 millones de bolivianos durante el primer semestre del año 2023, según informó Carlos Ramos, presidente de la empresa estatal. Aunque esta cifra puede no ser alentadora para algunos, se espera que en los próximos días haya un nuevo stock de litio y potasio que pueda incrementar los ingresos.

??Respecto a las ventas, hasta la fecha, la producción de YLB ha superado los 75 millones de bolivianos; sin embargo, actualmente contamos con un stock bastante grande que ya estamos comercializando?, indicó Ramos en una entrevista con la Red de Medios Estatales.

Durante este primer semestre, YLB ha generado productos como cloruro de potasio y carbonato de litio. Mientras el primero se ha comercializado tanto en el mercado interno como en Brasil, el litio se ha enviado a clientes confiables en China y Rusia.

??Seguimos trabajando con los mismos mercados que teníamos el año pasado. El precio del litio ha experimentado una caída impresionante en tres meses, pero ahora está comenzando a recuperarse?, enfatizó Ramos.

El precio internacional por tonelada de carbonato de litio ronda los 40 mil dólares, mientras que el cloruro de potasio oscila entre los 280 y 300 dólares por tonelada.

La estrategia principal de YLB es continuar con la industrialización y comercialización de sus productos existentes en el mercado nacional: cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías.

Con reservas estimadas en 21 millones de toneladas de litio en Uyuni, departamento de Potosí, Bolivia se posiciona como el territorio con las mayores reservas a nivel mundial. Además, se proyecta que estas reservas podrían duplicarse después de los estudios realizados en los salares de Pasto Grande y Coipasa, este último ubicado en el departamento de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: