Miercoles 28 de junio de 2023

ver hoy
























Oruro - Regional
Nueva edición de Historias de Oruro contiene investigación y datos inéditos
28 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de casi tres años, se presentó la cuadragésima quinta edición de la revista Historias de Oruro, un nuevo compilado de emblemáticos sucesos y memorables protagonistas del departamento.
Durante el acto realizado ayer, en el auditorio del Sindicato de la Prensa de Oruro, el director de la revista, Fabrizio Cazorla, exhibió los artículos, reportajes y la historieta plasmadas en la nueva edición.
Una de las más resaltantes es la narración de la trayectoria del programa radial ??La otra cara de la medalla?, creado y dirigido por Mario Lizarazu y Jaime Camacho, y luego por Lisandro García y Eduardo Suárez, quienes a través de la sátira y el humor reflejaban las problemáticas de la sociedad. Según Cazorla, es un hito de la historia de la radiodifusión, en el departamento.
Este artículo contiene fotografías y en ellas, un código QR que permite reproducir audios originales de seleccionadas emisiones de este ilustre programa.
De la misma manera, se presenta un apartado dedicado a Feminiflor, que inició como un artículo de opinión en el periódico Germinal, en el año 1921, posteriormente, se convirtió en la primera revista escrita de Bolivia. Fue el emprendimiento de mujeres de 20 años, que luchaban por el acceso a los derechos fundamentales y la superación.
??Es menester que la memoria vaya recordando estos sucesos que nos deben ayudar a comprender mejor y a reflexionar sobre nuestra realidad boliviana?, expresó Cazorla.
La revista, también contiene artículos que hacen referencia a la vida en Oruro, durante 1912; además, un homenaje a Eduardo Leclere Polo, el deportista que impulsó el fútbol de salón y el voleibol en Oruro y la mística leyenda de la Aparición de Morococala.
Fuente: LA PATRIA