Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Finalmente fue censurado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de junio de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Finalmente fue censurado

28 jun 2023

Por primera vez el ministro de Gobierno fue censurado luego de una interpelación y como señalaron los propios legisladores, queda esperar la decisión del Presidente Luis Arce para saber si será destituido, como algunos consideran que debería ser, o es ratificado, lo cual probablemente le daría una mala imagen al mandatario

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue interpelado por diferentes temas, tres veces en lo que va del año, y siempre salía aplaudido y entre vítores, pero esta vez, el ala ??evista? del Movimiento Al Socialismo, MAS, y opositores se pusieron de acuerdo para censurarlo por el caso de vehículos robados en Chile, qué se comercializan en Bolivia.

La primera interpelación fue por la aprehensión al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; y la segunda por el envío de efectivos policiales cuando se realizaba el paro de 36 días en el departamento de Santa Cruz, en ambos casos eludió la censura.

En esta ocasión fue censurado por dos tercios de votos de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ALP, porque de 144 asambleístas presentes, 101 votaron a favor de la censura, 42 votos en contra y un voto en blanco y fue el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, quien informó la decisión y dispuso que se remita al Ejecutivo.

Uno de los legisladores del MAS consideró la censura como un saludo a la bandera porque será el presidente Luis Arce quien decida si se destituye o no al ministro de Gobierno, ya que se supone que está entre sus facultades hacerlo, en cambio para los legisladores de oposición si no se destituye a la autoridad, será señal de que se están encubriendo delitos como el narcotráfico y el robo de autos.

La autoridad ejecutiva expuso detalladamente las ferias de venta de vehículos usados y nuevos identificadas a nivel nacional, pero no fue suficiente para eludir la censura, además que el ministro señaló que en esas ferias, la Policía se encarga de verificar la legalidad de los carros.

Diputados de Comunidad Ciudadana, CC, le regalaron coches de juguete al ministro Del Castillo, durante su interpelacion, de esa manera cuestionaron la lucha contra ese ilícito y exigieron resultados.

??Señor ministro, de forma simbólica, le voy a regalar este auto para que recuerde que en el país hay 5.000 autos robados, para que recuerde que por culpa de usted y de su Gobierno, Bolivia se está convirtiendo en un refugio de autos robados, y para que sepa identificar entre un auto legal y uno robado?, le dijo uno de los legisladores al entregarle el juguete.

En cambio, el otro diputado de CC dijo que hizo ese regalo para que la autoridad ya no entregue autos de narcos a la Policía o vehículos robados al Legislativo, en alusión a los casos que se registraron en ambas instancias.

Sin embargo, la incautación de bienes al narcotráfico, y posterior entrega a reparticiones del Estado para su uso ??oficial? viene desde la época del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, pero no se hacía lo mismo con vehículos robados, ya que esos poseen un propietario que nada tiene que ver con el ilícito, en cambio la confiscación de bienes a los narcotraficantes era una especie de castigo por los delitos cometidos por los dueños de esos bienes.

Por primera vez el ministro de Gobierno fue censurado luego de una interpelación y como señalaron los propios legisladores, queda esperar la decisión del Presidente Luis Arce para saber si será destituido, como algunos consideran que debería ser, o es ratificado, lo cual probablemente le daría una mala imagen al mandatario.

Para tus amigos: