Sábado 17 de junio de 2023

Mundo - Internacional
Nueva serie de Disney, Oye primos, desata críticas por estereotipos latinoamericanos
17 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
El estreno del video promocional de la nueva serie de Disney, ??Oye primos?, ha generado críticas y enfurecido a los latinoamericanos de diferentes países, debido a los estereotipos que presenta. La trama animada se centra en una familia mexicana que vive en Estados Unidos.
Uno de los aspectos más destacados fue el grito que da la protagonista, ??Oye Primos?, lo que es gramaticalmente incorrecto ya que la forma correcta es ??Oye primo? u ??Oigan primos?. Un usuario sugirió que probablemente alguien haya utilizado el traductor de Google y éste haya traducido de forma literal ??hey cousins?.
Myrna Velasco, quien presta su voz a Tater, la protagonista de la serie, respondió un comentario en Instagram con estas palabras: ??Tenía muchas ganas de borrar tu comentario porque es muy grosero con la diáspora estadounidense de latinos. Esta es exactamente la razón por la cual nos da vergüenza hablar nuestra lengua materna y continuar con las
tradiciones latinas?, indica.
??Ya es bastante malo que nos molesten y nos hagan sentir menos en el país donde vivimos debido a las costumbres y tradiciones arraigadas en nuestras raíces latinas. Voy a dejarlo así para que puedan ver que la mala educación no es estrictamente un problema estadounidense. El lenguaje es fluido y transitorio según el lugar donde vives y quién te enseñó. Ni yo ni los escritores ni los creadores de este hermoso programa tenemos que demostrar nuestra latinidad ante ti o cualquier otro nazi gramatical en Internet. Puedes no ver el programa, pero ten por seguro si eres grosero con alguien, te denunciaré. Primo?, agregó en su mensaje.
Otro aspecto que ofendió a los usuarios en redes sociales fue el letrero del área donde reside Taters, ??Terremoto Heights?, que significa Colinas Terremoto. Algunos mexicanos lo interpretaron como una burla por los terremotos que ocurrieron en México y dejaron miles de muertos en el pasado.
Fuente: LA PATRIA