Miercoles 14 de junio de 2023

ver hoy










Editorial y opiniones
EDITORIAL
¿Chamboneada diplomática o discriminación?
14 jun 2023
Las críticas de analistas y exdiplomáticos se centraron en el error administrativo al que calificaron de inaceptable ??porque no es lo que establece el convenio de relaciones consulares el Convenio de Viena?
Mientras para analistas y diplomáticos, un error administrativo ocasionó el rechazo del Gobierno peruano a la designación de Lidia Patty como cónsul de Bolivia en ese país, para el que fuera su jefe y ??compañero de lucha? se trata de un acto de racismo y discriminación de ??la derecha peruana?.
Al menos la designada reconoce la soberanía de ambos países y aceptó replegarse a La Paz, señalando que dejará qué el asunto se solucione por la vía diplomática, por respeto a esa libertad qué tienen los países de aceptar o rechazar a personal extranjero en la Cancillería, nombrado de manera irregular.
??Solidaridad con nuestra hermana de lucha Lidia Patty, víctima del racismo de la derecha peruana que gobierna ilegítimamente Perú. No se puede entender cómo no comunicaron a nuestra hermana los procedimientos para asumir el cargo y no dar excusas para alguna objeción diplomática?, señaló el expresidente Evo Morales.
Pero en este caso quien debió comunicar los procedimientos para asumir ese cargo debía ser el personal administrativo de la Cancillería boliviana, donde, al no tener diplomáticos de carrera, sino gente a la que se contrata por méritos políticos, cometen ese tipo de errores.
Este no es el único caso de impasses diplomáticos que tuvo el actual Gobierno, anteriormente el ahora exembajador de la legación diplomática en Paraguay tuvo problemas y fue declarado persona no grata, por un video en TikTok, en el que se burla del tereré, un mate muy apreciado en ese país.
Las críticas de analistas y exdiplomáticos se centraron en el error administrativo al que calificaron de inaceptable ??porque no es lo que establece el convenio de relaciones consulares el Convenio de Viena?.
??Cuando un país quiere nombrar a un cónsul en otro, lo que hace es emitir un documento que acredita a esa persona. Luego se presenta a la Cancillería y la Cancillería tiene que darle la autorización para que realice su trabajo. Lo que ha ocurrido en este caso es que la señora llegó a Puno y empezó a trabajar de inmediato?, explicó el Embajador de Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA) Hugo de Zela.
De Zela señaló además que Patty ??iba a ser una operadora del MAS en Puno?, refiriéndose a su vínculo con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y su cercanía con el expresidente Morales, quien sería inmediatamente detenido si pisa suelo peruano ya que tiene una orden de aprehensión.
Morales es investigado en Perú, por supuestamente impulsar un ??plan separatista? en ese país, por lo que de Zela afirmó ??esta señora (Patty) iba a tratar de mover a gente en función a los intereses del MAS en Puno, así que lo mejor es que se vaya. Lo que queda claro es que ella no iba a cumplir una tarea consular normal?.
Perú llegó a cerrar su frontera con Bolivia cuando ocurrieron los problemas con Morales, ya que fue acusado de intentos separatistas, pese a ese problema descuidaron los procedimientos administrativos que debía seguir Patty para comenzar su trabajo en Puno, Perú.