Viernes 09 de junio de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
GAMO reitera que no se oponen a construcción del hospital, pero enfatiza importancia de la ficha ambiental
09 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El alcalde Adhemar Wilcarani reiteró que el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), no se opone a la construcción del Hospital de Especialidades de Alta Complejidad Médica, sin embargo, enfatizó la importancia de cumplir con los requisitos que exige la norma, entre ellos la ficha ambiental del proyecto que indique el plan de trabajo para el tratamiento de los árboles.
Tras el inicio de la demolición de la antigua infraestructura del Hospital General ??San Juan de Dios?, para luego dar paso a la construcción del Hospital de Especialidades, aún está latente la problemática que sufre el proyecto entorno a la forestación, el burgomaestre manifestó su predisposición de coadyuvar con las autoridades departamentales y de salud para hallar una solución al tema de los árboles.
??Aclarar que en ningún momento nos estamos oponiendo a la construcción de este hospital, más al contrario, necesitamos una ficha ambiental y se lo hemos dicho en tres oportunidades en tres reuniones que tuvimos con el director del nosocomio (Israel Ramírez), no cuentan con una ficha ambiental la cual entregará un plan de trabajo para el tratamiento de los árboles en este sector donde se va a emplazar este anexo de especialidad, ese plan me va a indicar qué es lo que vamos a hacer con los árboles?, refirió.
En ese sentido, la autoridad edil invitó al gobernador Johnny Vedia y a su equipo técnico a una reunión conjunta este viernes para trabajar de manera coordinada para tener los parámetros correctos y de esta forma dar solución a la problemática y no exista en lo posterior ningún inconveniente en la ejecución del proyecto.
HOSPITAL
El Hospital de Especialidades es financiado por la Organización Mundial para la Paz por un monto de 50 millones de dólares, el cual atenderá especialidades como Cardiovascular, Neurología, Psiquiatría, Psicología e Infectología y neumología para casos de Covid-19, post Covid-19 y secuelas.
Fuente: LA PATRIA