Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Día de Museos para disfrutar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de junio de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Día de Museos para disfrutar

09 jun 2023

Desde hace más de una centuria, LA PATRIA está al servicio de su pueblo, visibilizando sus problemas y preocupaciones, se ha convertido en un patrimonio de los orureños y es justo que reciba la atención y el interés de sus lectores, bienvenidos sean todos a esta su casa, en la calle Camacho Nº 1892, entre Aldana y Murguía

El museo es una "institución dedicada a la adquisición, conservación, estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el arte o de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos", según el diccionario Oxford Languajes.

Con esta definición podemos encontrar en nuestra ciudad diferentes instituciones que se han dedicado a recopilar sus tesoros más preciados para ponerlos en exposición, con el objetivo de aportar a la cultura y a la ciencia, por lo que se tienen museos donde se guardan desde minerales hasta prendas de vestir, pinturas u otros objetos de valor.

Hoy muchas de esas instituciones abrirán las puertas de sus repositorios al público orureño, para que puedan apreciar los tesoros que ahí se guardan, y también conocer de qué manera estas entidades hicieron un aporte a la sociedad, dando a conocer, asimismo la historia de esos objetos.

Se puede acceder a través de estos museos al conocimiento acerca del Folklore, la cultura, el arte, además algo sobre la vida cotidiana de la ciudad, por ejemplo, en el área del periodismo, a través del museo gráfico de LA PATRIA, se podrá apreciar no sólo su historia y lo que hizo parte de ella, sino se verá en vivo y directo el trabajo que se realiza a diario para llevar un ejemplar impreso a cada hogar.

El valor que posee este repositorio, es que, en primer lugar, es el único museo gráfico de Bolivia, se puede apreciar publicaciones antiguas en las que se presenta la historia del país, también se puede ver los instrumentos y equipos con los que se trabajó para registrar esos hechos, ver las máquinas actuales y comparar con las antiguas, y mucho más.

LA PATRIA paso por diferentes etapas, y todas están impresas desde el primer ejemplar editado en 1919, se puede ver a través de la hemeroteca el desarrollo y evolución que tuvo este importante medio de comunicación orureño, que desde hace unas décadas lleva la información de este departamento así el resto del país y el mundo entero.

La vetusta casona en la que actualmente funciona LA PATRIA tiene recovecos y pasillos, por los que habitualmente recorren sus trabajadores, y ahora se convertirán en un circuito turístico para que propios y extraños puedan conocer el matutino por dentro.

Se dice que lo de adentro es lo más valioso, más que la fachada o el exterior, eso se aplica a las personas y también a las instituciones, ya que allí se puede descubrir su verdadera personalidad.

Si se describiera al subdecano de la prensa nacional, como si fuera una persona sería de la siguiente manera, un anciano sabio, con los bríos de un joven, confiable por su conocimiento, empático con su entorno, preocupado por los intereses de sus seguidores y fiel defensor de la verdad y la libertad.

Desde hace más de una centuria, LA PATRIA está al servicio de su pueblo, visibilizando sus problemas y preocupaciones, se ha convertido en un patrimonio de los orureños y es justo que reciba la atención y el interés de sus lectores, bienvenidos sean todos a esta su casa, en la calle Camacho Nº 1892, entre Aldana y Murguía.

Para tus amigos: