Sábado 03 de junio de 2023

ver hoy
























Oruro - Regional
OPS/KOICA entrega revista con datos actualizados sobre el cáncer en mujeres
03 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
La OPS/KOICA a través del Proyecto Promesa ??Mejora del Estado de Salud y la Calidad de Vida en el Altiplano Boliviano?, entregó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, la revista denominada ??Cáncer en la Mujer Departamento de Oruro?, con valioso contenido que permitirá trabajar de forma conjunta entre el sistema público y los seguros a corto plazo, frente a este mal.
La revista entregada ayer en un acto desarrollado en ambientes del Cafe Katurra, refleja los datos estadísticos actualizados del cáncer para mayor acceso de información a la población, el seguimiento a las soluciones planteadas en las mesas de trabajo en el ??Foro Departamental del Cáncer en la Mujer? y datos de acceso y cobertura de la vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH).
En primera instancia, el director del Sedes, Juan Carlos Challapa, destacó que a través de la cooperación interinstitucional se logró efectivizar en marzo el ??Foro Departamental del Cáncer en la Mujer?, actividad que tuvo el objetivo de fortalecer las políticas relacionadas a esta patología, con la implementación de mesas de trabajo que abordaron diferentes temáticas, entre ellas estrategias de promoción y prevención del cáncer, capacidad técnica e instalada para atención, políticas públicas y la ley en beneficio del cáncer y cuidados paliativos y su necesidad de implementación.
De acuerdo a los datos estadísticos departamentales, en Oruro por cada diez mil habitantes, 29 mujeres desarrollan algún tipo de cáncer particularmente el servicio uterino y de mama.
??Debemos identificar variables sociales, maternas, obstétricas, institucionales que nos permitan identificar de qué forma contenemos este mal que lastimosamente en los próximos cinco y diez años, va a ser una próxima pandemia en el mundo dado que el cáncer lastimosamente está desarrollándose de una forma muy proyectiva en desfavor de la salud de la humanidad?, alertó.
En ese sentido, el director del Sedes, subrayó las gestiones realizadas por el gobernador Johnny Vedia, para consolidar el proyecto del Hospital de Altas Complejidades Médicas del Complejo Hospitalario, que tendrá un área de oncología y dará una respuesta efectiva en el departamento para muchos pacientes que deben recibir una asistencia sub especializada en otros departamentos erogando gastos.
Por otro lado, Challapa ponderó que la revista ??Cáncer en la Mujer Departamento de Oruro?, se constituye en un documento completo que revela datos estadísticos y permite en el mediano y largo plazo, dar la oportunidad de trabajar de forma conjunta entre el sistema público y los seguros a cortos plazos.
??Estamos contentos, satisfechos por el trabajo que hoy consolida el área profesional, particularmente el área de la ginecología y laboratorial que de forma conjunta efectivizaron y gestaron esta revista muy profesional?, destacó.
Fuente: LA PATRIA