Sábado 03 de junio de 2023

ver hoy
























Oruro - Regional
UTO presenta prometedora agenda del Solsticio de Invierno 2023
03 jun 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La agenda de la temporada del Solsticio de Invierno 2023 que organiza la Universidad Técnica de Oruro (UTO), fue presentada ayer en el Salón del Consejo Universitario con 50 actividades artísticas y culturales que iniciarán desde el 9 de junio y se realizarán hasta el 30 del mismo mes.
En la versión 39 del Solsticio de Invierno, se redujo el número de actividades para refrescar la temporada de presentaciones y con ello incitar al público a tener los espacios con masiva asistencia. Sin embargo, anunció una agenda considerada por los organizadores ??prometedora?. Uno de los primeros cambios es el Día de Museos, que solía realizarse sólo por la noche.
??Haciendo una comparación, todavía es la mitad de lo que hacíamos en otras versiones. Reducir un poco permite que nuestra fuerza de trabajo tenga más atención en cada actividad. Hay varias presentaciones y jornadas muy importantes en la agenda?, destacó el jefe de Extensión Cultural de la UTO, Maclovio Marconi.
??Esta iniciativa ha ido creciendo con los años, para esta versión tenemos 50 actividades culturales entre poesía, exposiciones de arte, oratoria, festivales de teatro y otras. Lo que se destaca es la inauguración con la visita a los museos que antes se hacía por la noche y ahora será desde las 10:00 horas?, destacó el director de Vinculación Universitaria de la UTO, Maclovio Marconi.
Para la jornada de inauguración programada para el 9 de junio, se tiene un acto central, desde las 09:00 horas la visita a museos y una exposición de Numismática. Desde esa fecha todos los días se tiene actividades hasta el 30 de junio con la clausura.
HISTORIA
Hace 39 versiones, esta iniciativa nació con el rector Guillermo Rosso y de director de Extensión Cultural, Mario Molina, quienes emprendieron esta idea de fomento a la cultura en la temporada fría. Más adelante se cambió el nombre a ??Jornadas de Cultura de Invierno?, sin embargo, luego se devolvió el denominativo original ??Solsticio de Invierno?.
NOMBRE
El nombre de Solsticio de Invierno a la actividad se hizo porque en este periodo, el Sol se encuentra alejado de la Tierra, para las culturas antiguas este fenómeno natural representaba la muerte del Sol y su nacimiento.
Fuente: LA PATRIA