Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dirigente de la COB denuncia sobreprecio en productos de lactancia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de mayo de 2012

Portada Principal
Lunes 28 de mayo de 2012
ver hoy
Subsanan obstáculos y el aeropuerto de Oruro se entregará en septiembre
Pág 1 
Iglesia condena linchamientos y lamenta proliferación de pandillas
Pág 1 
Bolivia planteará a OEA su aspiración marítima y defensa de masticado de coca
Pág 1 
Dirigente de la COB denuncia sobreprecio en productos de lactancia
Pág 1 
Gobierno no emitirá reglamento para aplicación de D.S. de incremento salarial
Pág 1 
Concejales y dirigentes cívicos pedirán comicios en Punata
Pág 2 
Recuperan inversión perdida de Bs. 2 millones para riego
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Chile insiste en el diálogo
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Reservas en dólares no generan desarrollo productivo
Pág 3 
Zona libre de aftosa, ¿para qué?
Pág 3 
CAMINANDO
Cumbres borrascosas
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante la incesante matanza de niños en lugares de conflicto
Pág 3 
"América Meridional y Septentrional"
Pág 3 
Piden yacimientos productivos
Cooperativas mineras sólo tienen el 4 % de las áreas de trabajo en Bolivia
Pág 4 
Rotary Club Sajama eligió a su primer directorio
Pág 4 
Ladrones aprovechan la inseguridad en un kínder y se llevan una radio
Pág 4 
Día de la Madre significó inusitado movimiento comercial en la ciudad
Pág 4 
Unidad Nacional impulsa inicio de emprendimientos en clubes de madres
Pág 4 
Ciudadanía se interesa sobre proceso revocatorio de mandatos
Pág 4 
Alcaldía denunciará al Concejo por perjudicar ejecución de obras
Pág 4 
Exigen acciones gubernamentales
Baja en precio de estaño genera emergencias en sector minero
Pág 5 
Maestros afectados por descuentos critican a la COB por no defenderlos
Pág 5 
Hoy 28 de mayo
Día del enfermo renal se celebrará con feria la salud
Pág 5 
Según Fundempresa
El 31 de mayo fenece plazo para actualización de matrícula de comercio
Pág 5 
Hay esperanza en que mejore la cotización de minerales
Pág 5 
En visita a Oruro
Proceso de supuesta corrupción son vigilados por el Viceministerio del rubro
Pág 5 
En el Museo de Arte Sacro de San Miguel de la Ranchería
Estudios del Ensemble “Ad Libitvm” permitieron admirar la música barroca
Pág 6 
Oficialía de Cultura actualiza reglamento para uso de espacios municipales
Pág 6 
Para mejorar el servicio de Seguridad Ciudadana
Vecinos y policías recaudan fondos para la reparación de una motocicleta
Pág 6 
Sasha Medina cumple su sueño al participar en Miss Bolivia 2012
Pág 6 
Miles de motoristas desfilan un año más en Washington en homenaje a veteranos
Pág 7 
Pañuelos bordados para recordar a las víctimas de la violencia en México
Pág 7 
FARC anuncian que este miércoles liberarán al periodista francés Langlois
Pág 7 
Emblemático puente Golden Gate de San Francisco cumple 75 años
Pág 7 
Diez personas mueren asesinadas en la turística ciudad de Acapulco
Pág 7 
Fiscalía General: Resolución sobre ´misiles chinos´ se dictará en las próximas semanas
Pág 8 
Embajadora de Perú rinde homenaje póstumo a Ana María Romero
Pág 8 
Vicepresidente argentino destaca en Bolivia necesidad de unidad regional
Pág 8 
Evo: El mejor homenaje a las mujeres es identificar a los enemigos internos y externos
Pág 8 
Gobierno respalda continuidad de macroproyectos Evo Cumple
Pág 8 
Boudou agradece apoyo de Bolivia a causa de Argentina por Islas Malvinas
Pág 8 
Calvimontes garantiza sostenibilidad de pago del Bono Juana Azurduy
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Dirigente de la COB denuncia sobreprecio en productos de lactancia

28 may 2012

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares denunció el sobreprecio de algunos productos del subsidio de lactancia 2012, que es entregado por 17 meses en el periodo de gestación y un año después del nacimiento del bebé, por lo que sugiere el control social de los trabajadores para evitar la aplicación de la resolución ministerial que entrará en vigencia el 1 de junio próximo.

El dirigente cuestiona que el Ministerio de Salud no haya contratado los servicios de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la distribución de azúcar y arroz, que son dos de los productos donde habría un sobreprecio a comparación de los costos del mercado informal; “Todo el país sabe que esta empresa tiene un sólo precio y esto debería darse al trabajador”, dijo.

“El ministro de Salud deberá dar una explicación al pueblo y la clase trabajadora, vamos a pedir para que en futuras gestiones esto se anule, porque hay vicios de corrupción y si no lo hace es un problema grave, los sindicatos deben jugar un papel especial en el marco del control social para el reparto de la lactancia, porque nos están tomando el pelo”, manifestó Solares a la ANF.

El Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases), mediante un estudio estableció que para el subsidio de lactancia el precio del azúcar para esta gestión se cotiza en 8.50 bolivianos cuando el costo en el mercado está en 6.5 Bs. Otro de los productos cuestionados es el arroz, que según el Inases cotiza a 10 Bs. el kilo, cuando en el mercado cotiza hasta en 7 Bs. dependiendo del tipo de arroz.

Como estos productos otros fueron observados dentro de los 30 que son incluidos en la lactancia que se entregada a cerca de 100.000 trabajadores en el país aproximadamente, según datos del dirigente cobista. En ese marco, Solares pidió el pronunciamiento de las autoridades gubernamentales por este “ilícito” que afecta a las arcas del Estado, quien subvenciona la lactancia, “aquí debe jugar un papel importante la ministra Anticorrupción, Nardi Suxo para poner hincapié e investigar este asunto. También vamos a hablar con la ministra Teresa Morales, para consultarle porqué Emapa no juega un papel importante en la distribución de la lactancia”, señaló.

El dirigente puso en evidencia que con este sobreprecio de algunos productos de la lactancia, se confirmaría que la inflación no cerró en un 7 por ciento como afirmaron datos gubernamentales y esto implicaría que el incremento salarial debe ser superior al 8 por ciento establecido mediante decreto supremo el 1 de mayo pasado.

Asimismo, cuestionó el pago del bono Juana Azurduy que es entregado a las madres que dieron a luz, porque los trabajadores que reciben este beneficio no firman ningún documento al momento de recibir los 1.820 bolivianos y en algunos casos las madres no cobrarían este beneficio, por lo que a criterio de Solares, ese dinero podría ser mal utilizado porque no es fiscalizado.

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos: