Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dirigente de la COB denuncia sobreprecio en productos de lactancia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dirigente de la COB denuncia sobreprecio en productos de lactancia
28 may 2012
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares denunció el sobreprecio de algunos productos del subsidio de lactancia 2012, que es entregado por 17 meses en el periodo de gestación y un año después del nacimiento del bebé, por lo que sugiere el control social de los trabajadores para evitar la aplicación de la resolución ministerial que entrará en vigencia el 1 de junio próximo.
El dirigente cuestiona que el Ministerio de Salud no haya contratado los servicios de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la distribución de azúcar y arroz, que son dos de los productos donde habría un sobreprecio a comparación de los costos del mercado informal; “Todo el país sabe que esta empresa tiene un sólo precio y esto debería darse al trabajador”, dijo.
“El ministro de Salud deberá dar una explicación al pueblo y la clase trabajadora, vamos a pedir para que en futuras gestiones esto se anule, porque hay vicios de corrupción y si no lo hace es un problema grave, los sindicatos deben jugar un papel especial en el marco del control social para el reparto de la lactancia, porque nos están tomando el pelo”, manifestó Solares a la ANF.
El Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases), mediante un estudio estableció que para el subsidio de lactancia el precio del azúcar para esta gestión se cotiza en 8.50 bolivianos cuando el costo en el mercado está en 6.5 Bs. Otro de los productos cuestionados es el arroz, que según el Inases cotiza a 10 Bs. el kilo, cuando en el mercado cotiza hasta en 7 Bs. dependiendo del tipo de arroz.
Como estos productos otros fueron observados dentro de los 30 que son incluidos en la lactancia que se entregada a cerca de 100.000 trabajadores en el país aproximadamente, según datos del dirigente cobista. En ese marco, Solares pidió el pronunciamiento de las autoridades gubernamentales por este “ilícito” que afecta a las arcas del Estado, quien subvenciona la lactancia, “aquí debe jugar un papel importante la ministra Anticorrupción, Nardi Suxo para poner hincapié e investigar este asunto. También vamos a hablar con la ministra Teresa Morales, para consultarle porqué Emapa no juega un papel importante en la distribución de la lactancia”, señaló.
El dirigente puso en evidencia que con este sobreprecio de algunos productos de la lactancia, se confirmaría que la inflación no cerró en un 7 por ciento como afirmaron datos gubernamentales y esto implicaría que el incremento salarial debe ser superior al 8 por ciento establecido mediante decreto supremo el 1 de mayo pasado.
Asimismo, cuestionó el pago del bono Juana Azurduy que es entregado a las madres que dieron a luz, porque los trabajadores que reciben este beneficio no firman ningún documento al momento de recibir los 1.820 bolivianos y en algunos casos las madres no cobrarían este beneficio, por lo que a criterio de Solares, ese dinero podría ser mal utilizado porque no es fiscalizado.
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.