Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía nacional coadyuvará en el control del Formulario 101 en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 12 de mayo de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

Policía nacional coadyuvará en el control del Formulario 101 en Oruro

12 may 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de realizar un control más efectivo del transporte de minerales por las carreteras que pertenecen al departamento, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), mediante la Secretaría de Minería y Metalurgia, cumplieron con la capacitación a efectivos de la Policía, sobre la importancia de la portación del Formulario 101,

para este hecho.

Para el secretario departamental de Minería y Metalurgia, Jhonny Herrera, este trabajo de control del Formulario 101 es sumamente importante, porque es el único documento que permite a cualquier transportista, trasladar minerales desde su lugar de procedencia hasta el destino final, lo que se convierte en un referente importante para tener mayores ingresos por el concepto de regalías.

Aseguró que actualmente existen tres puntos fijos en el departamento, que realizan el control del Formulario 101, pero también hay varios puntos móviles, requiriendo en muchas ocasiones la ayuda de los agentes de seguridad, para realizar su trabajo.

FORMULARIO 101

En la actualidad, se cuenta con la posibilidad de que el Formulario 101 se puede descargar de manera virtual, facilitando de sobremanera el trabajo de los transportistas, en el caso de que no hayan recabado el documento de las oficinas establecidas.

Este documento debe contar con datos, como el municipio donde se explota o se extrae el mineral o metal, la localidad donde queda ubicado el yacimiento minero. Especificar inclusive el área, es decir si es de una cooperativa, especificando el nombre de la misma.

También se debe reflejar la tranca de salida, que puede ser el control policial más próximo al lugar de explotación del mineral, además que esté en la ruta del transporte. Debe tener el formulario, la forma de presentación del mineral, el peso bruto, el peso neto, la cantidad, ya sea

en bultos o unidades.

Además, tiene que saberse el mineral o metal que se transporte,

su calidad de ley.

Finalmente, el formulario tiene que especificar el destino de la carga, para el control de los funcionarios, de esta manera se podrá saber si en algún momento se pudo hacer algún tipo de desvío de la carga, por ello, la importancia del apoyo de la Policía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: