Viernes 12 de mayo de 2023

ver hoy







Perspectiva Minera
Oruro busca que regalías del litio favorezcan al departamento y municipio productores
12 may 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La intención para que los recursos económicos que se generen por concepto de regalías por la explotación de litio, favorezca al departamento ya no es un pedido únicamente de la Gobernación de Oruro, puesto que se demostró la ??unión monolítica? de autoridades departamentales y municipales respecto a este pedido.
Según explicó el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, constantemente se desarrollan reuniones de coordinación, para llevar una sola palabra ante las autoridades nacionales, afirmación que fue apoyada por el alcalde de Sabaya, Sandro Flores, quien explicó que no solamente se coordina entre autoridades orureñas, también con representantes de Potosí, para encontrar equidad en las determinaciones nacionales.
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Humberto Ramos, destacó la unión que demuestran las autoridades orureñas, comprometiéndose a encontrar el mejor lugar para emplazar la Planta Industrializadora de Carbonato de Litio, que asegura estará en pleno funcionamiento para el 2025.
Al respecto, el gobernador Vedia declaró que se brindó la confianza a los técnicos de YLB, para que sean ellos, quienes determinen el lugar exacto para emplazar la planta, puesto que no se pueden regir a un ??capricho? de algunas personas, sabiendo que el beneficio será para todo el departamento.
Los municipios en el departamento de Oruro que son los más interesados en la implementación de la planta industrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), son Sabaya, Coipasa y Salinas de Garci Mendoza, cuyas autoridades participaron de una reunión con los personeros de YLB, quienes socializaron el proyecto venidero.
Existe un convenio con una empresa china, para la instalación de dos plantas Industriales EDL, la primera que se implementará en el Salar de Coipasa en Oruro, la segunda en el Salar de Uyuni en Potosí.
Fuente: LA PATRIA