Lunes 01 de mayo de 2023

Separata Especial
Bolivia celebra el 1 de Mayo con el 80% de trabajadores informales
01 may 2023
Fuente: LA PATRIA
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
Gran parte de la poblaci贸n boliviana tiene trabajos informales, es decir que, se dedica a la producci贸n econ贸mica en actividades, negocios o mecanismos no regulados por la Legislaci贸n Laboral y de la Seguridad Social del pa铆s; en contraposici贸n con un reducido porcentaje de empleados en formalidad.
El Instituto Nacional de Estad铆sticas (INE) report贸 que, seg煤n los resultados de la Encuesta Continua de Empleos (ECE), la poblaci贸n econ贸micamente activa super贸 los 4,5 millones de personas, hasta el cuarto trimestre de 2022.
??Las actividades del comercio, industria manufacturera, alojamiento y comidas, adem谩s del transporte y almacenamiento concentran la mayor parte de la poblaci贸n ocupada?, textualiz贸 el bolet铆n estad铆stico de la ECE, presentado en enero.
Visiblemente, la pandemia suscitada en 2020, gener贸 elevados 铆ndices de retiros y despidos, en varios sectores del pa铆s.
Sin embargo, el comercio informal fue parte elemental de los intentos de resurgimiento econ贸mico, luego de la crisis que acarre贸 la enfermedad del Covid-19, en Bolivia y el mundo.
Las estimaciones de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) confirmaron que Bolivia es el pa铆s latinoamericano con mayor porcentaje de trabajadores independientes, sobre el total de la poblaci贸n empleada.
No obstante, el ente internacional resalt贸 que este grupo no accede a beneficios sociales, como aguinaldos, seguros de salud, jubilaciones, entre otros.
Fuente: LA PATRIA