Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una situación nada fácil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de abril de 2023

Portada Principal
Viernes 28 de abril de 2023
ver hoy
En aniversario de la AAPS, reconocen como mejor gobernanza a SeLA Oruro
Pág 2 
Servicio de Pediatría del Hospital General se satura por casos de neumonía
Pág 2 
Entregan 25 mil pruebas antígeno nasal a laboratorios de biología molecular y centros de salud
Pág 2 
En su visita a Oruro, Embajador de Turquía plantea proyecto de ciudades hermanas
Pág 3 
En marcha, Federación de Comerciantes Minoristas insiste en retirar el proyecto de ley 280
Pág 3 
Capacitan a personal de distintas instituciones sobre la caja de toma de evidencias para víctimas de agresión sexual
Pág 4 
De forma maratónica Concejo aprueba primera carpeta del desayuno escolar
Pág 4 
Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023
Pág 4 
Usuarios de Banco Fassil Oruro piden devolución de sus ahorros
Pág 5 
Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Una situación nada fácil
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fortalecer la identidad social como un aporte a la educación
Pág 6 
Interpretación musical y su importancia
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Aplicación del modelado en material arcilla
Pág 6 
Gobernación tiene Bs 48 millones para inversión por lo que recurre a otras fuentes de financiamiento
Pág 7 
CC ratifica que no aprobará Ley del Oro por considerarla peligrosa
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
Surgen posiciones encontradas por anuncio de incremento salarial
Pág 8 
Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Una situación nada fácil

28 abr 2023

la falta de dólares en el país y otras situaciones que hacen sospechar por una crisis económica, que el Gobierno niega qué exista, simplemente es momento de ponerle el hombro al país, tanto autoridades como ciudadanos de a pie

Después de haber quebrado como entidad financiera, las cosas no están nada fácil para el banco Fassil, otorgaron nueve créditos millonarios y llamó la atención en particular el caso de una joven de 18 años a quien se le prestó por espacio de 30 días, pero según la denuncia de trata de una persona ??insolvente? y fue citada a declarar mediante cedulón.

Los clientes del banco se dieron cuenta que algo no andaba bien, cuando se les impidió retirar más de dos mil bolivianos por día y los cajeros dejaron de funcionar, aún así se seguía con la versión de que todo estaba bien y no había problema por el cual preocuparse, inclusive se tuvo el respaldo de la Asfi que señalaba que no había quiebra y que tampoco había necesidad de

retirar dinero.

Al final, los ahorristas tuvieron la razón de entrar en pánico ya que ??cuando el río suena es que piedras trae», pero se seguía funcionando sin dar mayores explicaciones.

La situación tardó unos días en ser evidente y se declaró la quiebra del banco, los ahorristas quisieron la devolución de su dinero, pero no fue posible, aunque ejecutivos del banco pusieron a la venta inmuebles para poder devolver el dinero.

Lo que llama la atención es por qué desde la esfera gubernamental se rechazó de manera enfática la quiebra del banco, tratándose de una entidad privada, en lugar de investigar si la situación era así o no, ya que por otra parte, la ASFI sólo se encargó de investigar ese préstamo irregular, pero hubo otros ocho casos con las mismas características y no se están investigando.

La ahorrista de 18 años, a quien se le prestó una cuantiosa suma fue citada a declarar, pero no se la encontró en su domicilio, por lo que se la citó por cedulón colocado en la puerta de su vivienda. Sin embargo, sus abogados aseguraron que ella ya devolvió el dinero del préstamo, lo que no fue verificado ni anunciado de manera oficial a través de los medios de comunicación.

Los ejecutivos ya están en detención preventiva, pero la Fiscalía, qué debiera estar investigando de oficio a los otros prestamistas, no lo está haciendo, parece que algo más grande de lo que todos imaginan es lo que ocurre detrás del caso del banco Fassil.

Asimismo, miles de personas quedaron desempleadas de la noche a la mañana con lo ocurrido en la entidad financiera, aunque otras pueden recibirlos, pero también se deberá poner a escrutinio el hecho de que no hubo denuncias de irregularidades por parte de los empleados.

Es cierto que lo del banco Fassil es un hecho aislado y aún falta mucho por esclarecer, pero tampoco olvidemos que aún quedan al menos explicaciones por la falta de dólares en el país y otras situaciones que hacen sospechar por una crisis económica, que el Gobierno niega qué exista, simplemente es momento de ponerle el hombro al país, tanto autoridades como ciudadanos de a pie.

Para tus amigos: