Viernes 28 de abril de 2023

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Una situación nada fácil
28 abr 2023
la falta de dólares en el país y otras situaciones que hacen sospechar por una crisis económica, que el Gobierno niega qué exista, simplemente es momento de ponerle el hombro al país, tanto autoridades como ciudadanos de a pie
Después de haber quebrado como entidad financiera, las cosas no están nada fácil para el banco Fassil, otorgaron nueve créditos millonarios y llamó la atención en particular el caso de una joven de 18 años a quien se le prestó por espacio de 30 días, pero según la denuncia de trata de una persona ??insolvente? y fue citada a declarar mediante cedulón.
Los clientes del banco se dieron cuenta que algo no andaba bien, cuando se les impidió retirar más de dos mil bolivianos por día y los cajeros dejaron de funcionar, aún así se seguía con la versión de que todo estaba bien y no había problema por el cual preocuparse, inclusive se tuvo el respaldo de la Asfi que señalaba que no había quiebra y que tampoco había necesidad de
retirar dinero.
Al final, los ahorristas tuvieron la razón de entrar en pánico ya que ??cuando el río suena es que piedras trae», pero se seguía funcionando sin dar mayores explicaciones.
La situación tardó unos días en ser evidente y se declaró la quiebra del banco, los ahorristas quisieron la devolución de su dinero, pero no fue posible, aunque ejecutivos del banco pusieron a la venta inmuebles para poder devolver el dinero.
Lo que llama la atención es por qué desde la esfera gubernamental se rechazó de manera enfática la quiebra del banco, tratándose de una entidad privada, en lugar de investigar si la situación era así o no, ya que por otra parte, la ASFI sólo se encargó de investigar ese préstamo irregular, pero hubo otros ocho casos con las mismas características y no se están investigando.