Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de abril de 2023

Portada Principal
Viernes 28 de abril de 2023
ver hoy
En aniversario de la AAPS, reconocen como mejor gobernanza a SeLA Oruro
Pág 2 
Servicio de Pediatría del Hospital General se satura por casos de neumonía
Pág 2 
Entregan 25 mil pruebas antígeno nasal a laboratorios de biología molecular y centros de salud
Pág 2 
En su visita a Oruro, Embajador de Turquía plantea proyecto de ciudades hermanas
Pág 3 
En marcha, Federación de Comerciantes Minoristas insiste en retirar el proyecto de ley 280
Pág 3 
Capacitan a personal de distintas instituciones sobre la caja de toma de evidencias para víctimas de agresión sexual
Pág 4 
De forma maratónica Concejo aprueba primera carpeta del desayuno escolar
Pág 4 
Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023
Pág 4 
Usuarios de Banco Fassil Oruro piden devolución de sus ahorros
Pág 5 
Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Una situación nada fácil
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fortalecer la identidad social como un aporte a la educación
Pág 6 
Interpretación musical y su importancia
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Aplicación del modelado en material arcilla
Pág 6 
Gobernación tiene Bs 48 millones para inversión por lo que recurre a otras fuentes de financiamiento
Pág 7 
CC ratifica que no aprobará Ley del Oro por considerarla peligrosa
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
Surgen posiciones encontradas por anuncio de incremento salarial
Pág 8 
Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero

28 abr 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El exalcalde de El Choro, Vladimir Challa, señaló que según el último censo realizado el año 2012, este municipio cuenta aproximadamente 8.723 habitantes, y todos ellos beben de una misma fuente de agua contaminada, el Rio Desaguadero.

Según Challa, dicho rio contiene elementos dañinos para la salud ya que arrastra aguas de la actividad minera de poblaciones que se encuentran rio arriba y los sedimentos del departamento de La Paz, según estudios realizados por laboratorios especializados como Espectrolab, JICA y otros.

Esta situación es crítica y lamentable, dijo la exautoridad porque describe a su región como un espacio natural completo, con cerros, lagos, ganado, actividad pesquera, pero lo único y más vital que carece son fuentes de agua dulce y si las encuentran, estas se convierten en saladas a los tres días.

En ningún rincón del municipio de El Choro se puede encontrar agua, y aquellas que fueron identificadas en el sector de Morococalpaya, las mismas que se presentan como cristalinas, no son aptas para consumo humano, según estudios realizados por JICA.

Como una alternativa, se consume agua contaminada proveniente del Rio Desaguadero, pese que a ser más contaminada que las aguas encontradas en Morococalpaya, el Estado no invertirá en proyectos para su tratamiento porque al existir un estudio que certifica que un cuerpo de agua no es apto para consumo humano, el gobierno central no puede destinar recursos y por ese motivo la población continúa consumiendo del Desaguadero.

Asimismo, señaló que, durante su periodo de gobierno realizó varias gestiones y todas fueron en vano, porque El Choro no cuenta con agua dulce. Challa narró su experiencia vivida en dicho municipio, señalando que desde muy pequeño tuvo que adaptarse al tipo de agua que existe en la zona, en el proceso le fue provocando infecciones estomacales que lo llevaron a presentar cuadros de desnutrición, lo mismo que les ocurre a todos los niños de la zona.

Challa manifestó que, lo único que hacen las autoridades, es traer paquetes de regalo, que son algo pasajeros, para luego irse, sin plantear soluciones a la difícil situación que atraviesa el municipio, incluso como autoridad vio la oportunidad de invitar el agua que consume la población a la Ministra de Medio Ambiente, de ese entonces, quien no tuvo el valor de consumirla.

En ese entendido, pidió a las autoridades del departamento y del Estado que planteen soluciones para que la población del municipio cuente con lo más básico que es, agua para su consumo humano.

Porque la alternativa de cosechar agua, sólo se realiza cuando llueve y como este año no hubo lluvias abundantes, el agua almacenada solo les durará, a lo mucho, dos meses, y luego tendrán que consumir, una vez más, el líquido del Río Desaguadero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: