Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de abril de 2023

Portada Principal
Viernes 28 de abril de 2023
ver hoy
En aniversario de la AAPS, reconocen como mejor gobernanza a SeLA Oruro
Pág 2 
Servicio de Pediatría del Hospital General se satura por casos de neumonía
Pág 2 
Entregan 25 mil pruebas antígeno nasal a laboratorios de biología molecular y centros de salud
Pág 2 
En su visita a Oruro, Embajador de Turquía plantea proyecto de ciudades hermanas
Pág 3 
En marcha, Federación de Comerciantes Minoristas insiste en retirar el proyecto de ley 280
Pág 3 
Capacitan a personal de distintas instituciones sobre la caja de toma de evidencias para víctimas de agresión sexual
Pág 4 
De forma maratónica Concejo aprueba primera carpeta del desayuno escolar
Pág 4 
Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023
Pág 4 
Usuarios de Banco Fassil Oruro piden devolución de sus ahorros
Pág 5 
Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Una situación nada fácil
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fortalecer la identidad social como un aporte a la educación
Pág 6 
Interpretación musical y su importancia
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Aplicación del modelado en material arcilla
Pág 6 
Gobernación tiene Bs 48 millones para inversión por lo que recurre a otras fuentes de financiamiento
Pág 7 
CC ratifica que no aprobará Ley del Oro por considerarla peligrosa
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
Surgen posiciones encontradas por anuncio de incremento salarial
Pág 8 
Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico

28 abr 2023

Fuente: LA PATRIA

Publicada la convocatoria al congreso, la comisión de poderes del Comité Cívico está realizando el registro de representantes de las organizaciones por cada sector del departamento, en esta ocasión se analiza la solicitud de la organización ??Bartolina Sisa?, dijo el vocero de la comisión, Guido Molina.

Conforme dispone el Estatuto del Comité Cívico, y de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Poderes, la fecha límite para el registro de representantes al congreso es hasta el 11 de mayo, señaló Molina.

El congreso se realizará del 13 al 14 de mayo en ambientes de la Casa de la Cultura, en ese entendido tienen poco tiempo para la organización y distribución de invitaciones.

En el caso de las representaciones femeninas, tal la solicitud de la organización Bartolina Sisa, hicieron llegar su intención de participación, aunque la mayoría de los miembros de la comisión prefieren respetar los estatutos de solo incluir a representaciones sin influencia política, dijo Molina

En ese entendido, el vocero de la Comisión de Poderes dijo que para ser miembro de una de las cinco carteras que tiene el Comité Cívico, los requisitos son: ser orureño de nacimiento, radicar en este departamento los últimos 10 años, no haber tenido procesos disciplinarios ni en el Comité Cívico, ni en las instituciones a la cual representan, además de no tener influencia partidaria.

A la fecha se están cursando invitaciones a las diferentes instituciones para que sean parte del congreso y tengan derecho a voz y voto, asimismo tengan la posibilidad de ser parte del directorio dijo Molina.

En el caso de la representación de organizaciones que se encuentran en la situación de paralelismo, Molina explicó que se vio una alternativa salomónica, como el Estatuto prohíbe el paralelismo, se consideró que, por ejemplo: el sector de los gremiales, siendo un sector conflictivo y muy fuerte, por la representatividad que tienen de varios sindicatos, y a fin de no ocasionar mayor conflicto, las 16 representaciones tendrán que ser divididas, previa conversación con los representantes.

INSTITUCIONES INVITADAS

La comisión de poderes, cursó invitaciones a las instituciones: como la Central Obrera Departamental (COD) porque aglutina a todos los trabajadores, a la Federación Departamental de Juntas Vecinales, a la Federación de Trabajadores Gremiales, a la Federación Departamental de Padres de Familia.

Así mismo queda pendiente la invitación a la Federación de Empresarios Privados de Oruro, a la Asociación de Futbol Oruro (AFO) a la asamblea Departamental del Deporte, Choferes San Cristóbal, las provincias con sus representantes de Comité Cívico, la Federación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), la Federación Universitaria Loca (FUL).

También se está considerando a los past presidentes quienes sólo tendrán voz en el congreso, y Derechos Humanos que también sólo tendrán derecho a voz, dijo Molina.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: