Viernes 28 de abril de 2023

ver hoy






















Bolivia - Nacional
Surgen posiciones encontradas por anuncio de incremento salarial
28 abr 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sobre el incremento salarial, algunos sectores en Oruro celebraron a pesar de no haber logrado el porcentaje que propusieron, mientras que otros aseguran estar preocupados con el argumento de que no hay condiciones para un aumento.
Ayer, se conoció con mayor énfasis las repercusiones sobre aumento salarial del 3% para el haber básico y del 5% para el salario mínimo nacional con retroactivo a enero, acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB). El sector obrero en Oruro decidió respaldar a su ente matriz.
??Si bien no es el 10% que solicitamos, hemos entendido. Los trabajadores medianamente estamos cumpliendo las pretensiones que se tenía. Hay que resaltar son el tema de las jubilaciones, porque ahora de manera general es de 4.200 en la actualidad se ha ampliado 1.000, para el sector minero de 5.000 a 6.000 bolivianos?, destacó el secretario ejecutivo de la COD, Elías Colque.
El representante obrero en Oruro, argumentó que antes había topes que no permitían la jubilación, según refirió. Colque ayer respaldó el incremento salarial acordado en recientes horas.
Desde la Cámara de industria de Oruro (CIO), aseguraron que el incremento salarial no llegará al 80% de la población que es independiente o no tiene trabajos formales, ni beneficios sociales.
Otros sectores privados extraoficialmente argumentaron que tratarán de cumplir esta determinación, sin embargo, cuestionaron la decisión ya que aseguraron tener problemas por la falta de dólares y con ello la falta de insumos al no poder hacer importaciones.
Fuente: LA PATRIA