Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de abril de 2023

Portada Principal
Viernes 28 de abril de 2023
ver hoy
En aniversario de la AAPS, reconocen como mejor gobernanza a SeLA Oruro
Pág 2 
Servicio de Pediatría del Hospital General se satura por casos de neumonía
Pág 2 
Entregan 25 mil pruebas antígeno nasal a laboratorios de biología molecular y centros de salud
Pág 2 
En su visita a Oruro, Embajador de Turquía plantea proyecto de ciudades hermanas
Pág 3 
En marcha, Federación de Comerciantes Minoristas insiste en retirar el proyecto de ley 280
Pág 3 
Capacitan a personal de distintas instituciones sobre la caja de toma de evidencias para víctimas de agresión sexual
Pág 4 
De forma maratónica Concejo aprueba primera carpeta del desayuno escolar
Pág 4 
Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023
Pág 4 
Usuarios de Banco Fassil Oruro piden devolución de sus ahorros
Pág 5 
Pobladores de El Choro consumen agua contaminada del Rio Desaguadero
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Una situación nada fácil
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fortalecer la identidad social como un aporte a la educación
Pág 6 
Interpretación musical y su importancia
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Aplicación del modelado en material arcilla
Pág 6 
Gobernación tiene Bs 48 millones para inversión por lo que recurre a otras fuentes de financiamiento
Pág 7 
CC ratifica que no aprobará Ley del Oro por considerarla peligrosa
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
Surgen posiciones encontradas por anuncio de incremento salarial
Pág 8 
Comisión de poderes analiza petición de Bartolinas para participar en congreso del Comité Cívico
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Gobernación da un paso más hacia la transparencia con la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023

28 abr 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (GADOR) llevó a cabo la jornada de este jueves, en el Salón Ildefonso Murguía la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023, en cumplimiento de la normativa vigente en nuestro país con la Ley N°974 de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y Ley N° 341 de Participación y Control Social.

Durante la presentación, se han dado a conocer los proyectos que se tienen previstos para esta gestión. La rendición de cuentas ha sido un espacio de diálogo y transparencia entre las autoridades y la ciudadanía de manera virtual, donde se ha presentado de manera detallada la información sobre el uso de los recursos públicos y las acciones emprendidas en beneficio de la población.

Autoridades de la entidad, dieron a conocer el presupuesto institucional 2023 comprende un total de Bs 487.451.590,00 de donde se destaca la inversión en programas por Secretarías de Bs 33.572.970,00 y en proyectos de 48.532.897,00

El Gobernador, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, tiene un compromiso firme para seguir trabajando de manera transparente y responsable para el desarrollo y progreso de la región.

??El primer año de gestión nos hemos dedicado a atender el tema de la pandemia y al Covid-19, también nos hemos dedicado a gestionar proyectos macro para Oruro; este segundo año de gestión más allá de la gestión también hemos impulsado la ejecución, que puede ser evidenciado por las diferentes entregas que se han realizado durante el 2022?, sostuvo la primera autoridad departamental.

Para esta gestión 2023, la Gobernación tiene planificado desarrollar y ejecutar diferentes proyectos en el ámbito agropecuario, acceso al agua, mantenimiento y mejoramiento de caminos, minería, cultura, desarrollo, deportes, comercio, electrificación, medioambiente, recursos hídricos y educación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: