Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Horno Ausmelt en pleno funcionamiento para lograr las metas de la EMV este año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de abril de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

Horno Ausmelt en pleno funcionamiento para lograr las metas de la EMV este año

28 abr 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La falta de carbón mineral fue el principal motivo, para que el Horno Ausmelt que tiene la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), pare su funcionamiento por un tiempo, pero al encontrar proveedores, nuevamente está en total funcionamiento, con el objetivo de alcanzar las metas que se trazó la gerencia de esta empresa.

Según explicó el gerente general de la EMV, Fausto Veliz Corrales, la meta a alcanzar para esta gestión 2023 es de 10 mil toneladas métricas de estaño, aunque el primer objetivo era de superar las 12 mil toneladas, pero por el primer trimestre con baja producción, se tuvo que trazar nuevas cifras, que inclusive podrían superarse, con un Horno Ausmelt en pleno funcionamiento.

El Horno Ausmelt tiene la principal tarea de la realizar la reducción de concentrados que llegan desde Huanuni y Colquiri, para obtener el metal crudo que luego se envía a la refinación térmica a baja ley, posteriormente conseguir los lingotes de estaño.

Actualmente, la alimentación del horno es de un promedio de 75 toneladas diarias, tomando en cuenta que esta infraestructura no para ni un minuto, cumpliendo con sus campañas de mantenimiento de manera anual, después de realizar entre 800 a 900 procesos antes de parar.

Ahora, con el abastecimiento de carbón, el Horno Ausmelt desarrolla su actividad de manera normal. El carbón llega desde Trujillo, Perú, que por los conflictos sociales que se registraron en el vecino país, su llegada no se consolido

por un buen tiempo.

Otro de los aspectos que afecta, en la subida en el precio del carbón mineral, esto desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, llegando en algún momento de la gestión pasada a duplicar su precio, pero actualmente la tonelada se compra a 3.600 bolivianos, cuando antes se adquiría a 2 mil bolivianos.

Para lograr la fundición adecuada de los minerales, el horno llega a unos 1.200 a 1.250 grados centígrados, que se debe mantener para un adecuado derretimiento, para luego pasar al proceso de refinación fina. Desde su puesta en marcha en 2015, el Horno Ausmelt logró reducir los procesos de producción en un 50% en promedio.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: