Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La madre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de mayo de 2012

Portada Principal
Sábado 26 de mayo de 2012
ver hoy
EE. UU. identifica “problemas” respecto a los Derechos Humanos en Bolivia
Pág 1 
Bajo el lema: “Temblad rotos que aquí están los Colorados de Bolivia”
Bolivia recuerda 132 años de la heroica batalla del Alto de la Alianza
Pág 1 
Caso Tipnis
Gobierno pide unidad a marchistas como condición para el diálogo
Pág 1 
Madres bolivianas sólo reciben un 30 % de la masa salarial
Pág 1 
ANP desconoce proyecto del seguro de vida para trabajadores de la prensa
Pág 1 
Probable nuevo caso de linchamiento
Policía encuentra la muerte en circunstancias extrañas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Proyectos con ubicación en duda
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
El satélite de la Luna
La madre
Pág 3 
En pos de la inversión
Pág 3 
OJO AL CHARQUE
Símbolo del colonialismo en el Órgano Judicial de Oruro
Pág 3 
Una ayuda del cielo
Pág 3 
El primer grito libertario
Pág 3 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Máquina de hemodiálisis será reparada con recursos propios
Pág 4 
Unidad Educativa “10 de Febrero” celebró 79 años al servicio de niños y adolecentes
Pág 4 
Según reporte de Ibnorca
Solo cinco empresas en Oruro tiene la certificación ISO 9000
Pág 4 
Reconocimiento a sus 104 años de vida
La Unidad Educativa “Ildefonso Murguía” fue condecorada con la Medalla de Honor
Pág 4 
Por el mes de la Madre
Más de 250.000 usuarios se benefician con promoción del BNB
Pág 4 
Apoyan cambio de menú
Padres de familia piden un Desayuno escolar nutritivo
Pág 4 
Resultado de reunión interinstitucional
Surgen discrepancias sobre ubicación del Puerto Seco y piden nuevo estudio
Pág 5 
Madres y periodistas del STPO:
“Ser madre es el milagro más grande que Dios nos ha dado”
Pág 5 
Ayer en exposición de paneles
Estudiantes orientaron a población de Oruro en problemática de la basura
Pág 5 
Hoy 26 de mayo
Matadero de Turco celebra 19 años de brindar carne de primera calidad
Pág 5 
Al cumplir 18 años EMAO homenajea a sus trabajadores
Pág 5 
Autoridad originaria Cancio Rojas fue imputado
Ambientalistas se solidarizan con defensor del derecho al agua
Pág 5 
Teléfonos
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
A UNA VERDADERA MADRE (ESTHELITA DE BOLAÑOS)
Pág 7 
Gobernador Novillo en desacuerdo con matrimonio homosexual
Pág 8 
A ocho meses aún no se sabe quién dio la orden de represión a la marcha del Tipnis
Pág 8 
Gobierno espera una posición sólida de la Cidob y sus regionales para iniciar el diálogo
Pág 8 
Monseñor Pérez invita a reflexionar sobre la tolerancia y la comprensión
Pág 8 
Bolivia está lista para la Asamblea de la OEA que será custodiada por 4.000 agentes
Pág 8 
Gobierno: Si el diputado Martínez no está de acuerdo con su sueldo que renuncie
Pág 8 
Ramón Quintana: EE.UU., se convirtió en laboratorio de corruptos y narcotraficantes
Pág 8 
“Teatro para Niños y Jóvenes”
Obras de teatro de Indira Cabrera buscan eliminar la violencia intrafamiliar
Pág 9 
Ensemble “Ad Libitvm” resumirá en concierto 300 años de música orureña
Pág 9 
Adaptación de una obra de Adolfo Mier Ribas
“Espuac” pone en escena “El que monta manda” celebrando el Día de la Madre
Pág 9 
Un espantapájaros de verdad
¿Te has preguntado por qué los cuervos son negros?
Pág 9 
Madres trabajadoras del mercado disfrutaron de espectáculo musical
Pág 9 
Unesco pide a Perú medidas de emergencia para proteger Machu Picchu
Pág 9 
Dueto presentó el disco “En tu Día Mamá”
Lilia y Graciel Magne valoran sonoramente el amor de las mamás
Pág 9 
Chile se pone a dieta y veta la comida chatarra en los colegios
Pág 10 
Javier Sicilia se unirá a la Caravana por la Paz de Ángeles de la Frontera
Pág 11 
Obama honra a veteranos de Vietnam en vísperas del Día de los Caídos
Pág 11 
Muere tiroteada funcionaria de cárcel venezolana
Pág 11 
Garzón dice que es tiempo de indignación activa y celebra movimiento mexicano
Pág 11 
Huracán "Bud" pone en alerta al oeste de México, pero trae poca lluvia
Pág 11 
Un joven de 17 años, segunda víctima de un ataque con ácido en Colombia
Pág 11 
Mujica dice que hace "lo que puede" por los desaparecidos de la dictadura
Pág 12 
Cura venezolano afirma que "Timochenko" vive en finca del hermano de Hugo Chávez
Pág 12 
Fernández defiende proteccionismo argentino y habla de "transferir la posta"
Pág 12 
En México
Arrestan a presuntos pistoleros de cártel y les decomisan arsenal
Pág 12 
Al menos 7 heridos deja protesta contra mina Xstrata en el Perú
Pág 12 
Entregan a la Fiscalía análisis sobre pruebas contra exrehén en Colombia
Pág 12 
Editorial y opiniones

El satélite de la Luna

La madre

26 may 2012

Por: Francesco Zaratti

Escribo mi columna en vísperas de “Día de la Madre”, celebrado en Bolivia cada 27 de mayo, así que no dejaré pasar esta oportunidad para un homenaje a las mamás.

Más allá de los inevitables y consensuados impactos comerciales de esa celebración, existe en nuestra gente un sincero deseo de reconocer la entrega, el sacrificio, en una palabra, el amor que emana de ese ser maravilloso que nace en el momento de la concepción de su criatura y se va formando junto a ella.

He conocido en mi vida muchas mujeres que se han ‘transfigurado” a partir de la maternidad, endulzando su carácter, desarrollando virtudes de madurez, escucha, comprensión y tolerancia que antes no manifestaban y mostrando un optimismo hacia la vida que trasciende una esperanza racional.

Es cierto que hoy en día el concepto de madre se ha ampliado y enredado. Hay madres biológicas, naturales y aquellas mal llamadas “vientres de alquiler”; madres legales, como las muchas que viven su maternidad de una manera ejemplar mediante la adopción; y madres sustitutas, abuelas o criadas que remplazan durante un tiempo a la mamá ausente, obligada a trabajar y hasta a emigrar para asegurar un futuro mejor a sus hijos.

Vi recientemente una estupenda película, “Señoras y criadas”, ambientada en el Sur de los EE.UU., pero que bien podría adaptarse a Bolivia, en la cual se pone en evidencia el rol incomprendido de madre que desarrollan las “criadas”, o empleadas domésticas, allá de color, acá de alguna etnia originaria. Son ellas quienes, a falta de tiempo de las madres o abuelas, ayudan a los críos a dar los primeros pasos, los fundamentales en la vida. ¿Nos acordamos de ellas cuando cada 27 de mayo realizamos nuestros justos, pero incompletos, homenajes a las madres?

Y luego, están las madres que ya no están, las que nos dejaron, siempre demasiado pronto; no importa la edad a la que fallecieron. En mi niñez aprendí, talvez en un día de la madre, una poesía de Giuseppe Ungaretti, tan actual hoy como cuando fue escrita, por ser universal. Como el poeta, imagino a mi madre, rodeada de todas las otras “madres” que me amaron a lo largo de mi vida, cabizbaja y arrodillada ante al Señor, esperando que yo sea perdonado para recién levantar la vista y suspirar con inmenso alivio, cuando contemple a su hijo a salvo del último y definitivo peligro.

Ungaretti cantó a “La madre” hace más de 80 años con estos versos:

Y cuando el corazón de un último latido/ Haya derribado el muro de sombra

Para conducirme, madre, hasta el Señor,

Como solías hacer, me darás la mano/ Y, de rodillas, decidida,

Serás una estatua delante del Eterno/ Como ya te veía, cuando estabas con vida.

Alzarás temblorosa los viejos brazos/ Como cuando exhalaste tu último respiro

Diciendo: ¡Dios mío heme aquí!

Y sólo cuando Él me haya perdonado/ Te entrarán deseos de mirarme

Recordarás haberme esperado tanto / Y tendrás en los ojos un furtivo suspiro.

Los profetas de Israel, si bien reflejan un contexto histórico decididamente patriarcal y machista, sorprenden gratamente con la afirmación de que Dios tiene “corazón de madre”. A su vez, la pareja humana, creada a imagen y semejanza de Dios y alimentada por el calor del corazón de sus madres, transmite en el tiempo y en el espacio, en todas las culturas, ese mismo sentimiento.

¡Qué diferentes serían Bolivia y el mundo si ese “corazón de madre” latiera en todo nuestro actuar, inclusive en la política!

(*) Es Físico

Para tus amigos: