Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tipos de granos duros que no se quitan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de abril de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

BELLEZA

Tipos de granos duros que no se quitan

15 abr 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Antes de saber cómo eliminar un grano, debes saber qué tipos de granos pueden aparecer en la piel para identificar mejor tu problema. Generalmente, hablamos de granos duros cuando nos referimos a protuberancias internas difíciles de eliminar puesto que no tienen punta, pero podemos observar diferentes tipos:

Quistes: Los quistes son granos internos que aparecen debido a la acumulación de grasa tras la piel. Su aspecto es totalmente interno y se aprecian como bultos epidérmicos. Son uno de los granos ciegos más difíciles de eliminar de manera sencilla y suelen requerir del tratamiento con antibióticos tópicos para desaparecer.

Milia: Milia o milium son un tipo de quistes benignos que pueden aparecer en la dermis por un exceso de queratina acumulada en la piel. Son pequeños granos de unos 4 milímetros de diámetro y aspecto amarillento que pueden aparecer por diferentes causas: predisposición genética, consecuencia de una higiene facial escasa, tabaquismo, quemaduras solares. A menudo, estas protuberancias aparecen cerca de la zona de los ojos. Si quieres más información al respecto, no te pierdas este artículo sobre Cómo quitar bolitas de grasa en los ojos.

Espinillas, barros o comedones: Son el tipo de grano más común, puesto que aparecen en los primeros episodios de acné. Se producen por una obstrucción del folículo piloso, debido a una producción de queratina en exceso. Las espinillas, también conocidas como barros o comedones, tienden a aparecer por todo el rostro, con mayor incidencia en la zona T (frente, nariz y mentón). Las espinillas son el resultado de pequeñas infecciones bacterianas en el tapón que ha obstruido el poro, motivo por el cual es normal que exista la presencia de pus en ellas. La mala alimentación, la ansiedad, el estrés o los cambios hormonales pueden propiciar la aparición de espinillas.

Puntos negros: Son otro tipo de granos muy comunes, sobre todo en la nariz y su alrededor. Aparecen por una obstrucción de los poros, debido a un exceso de producción de sebo. Asimismo, la contaminación, la falta de higiene o la acumulación de suciedad en la zona pueden propiciar un aspecto aún más graso y negro. Cuando un punto negro o blanco se inflama y su color se vuelve rojizo, hablamos de pápula. Eliminar las pápulas suele ser difícil, dado que al manipularlas pueden dejar cicatrices en la piel.

Forúnculos: Otro de los granos duros y difíciles de eliminar son los forúnculos. En este caso, hablamos de protuberancias subcutáneas dolorosos y con pus que aparecen debido a la inflamación o infección de uno o más folículos pilosos. Si los forúnculos se rompen, la supuración puede ser muy abundante, motivo por el cual te aconsejamos visitar artículos como este sobre Cómo tratar el forúnculo paso a paso.

Para tus amigos: