Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Niños, sinónimo de inocencia y ternura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de abril de 2023

Portada Principal
Oruro Productivo

Niños, sinónimo de inocencia y ternura

12 abr 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con desbordantes sonrisas, los niños y niñas llenan de luz y alegría los hogares del mundo y son el sinónimo de inocencia y ternura en la sociedad que tiene la obligación de promover sus derechos.

HISTORIA

En Bolivia, el ??Día del Niño? se celebra desde 1955, cuando el entonces Presidente del Estado, Víctor Paz Estenssoro, estableció mediante la promulgación del Decreto Supremo 04017, que el 12 de abril de cada año sea dedicado a los infantes como el ??Día del Niño Boliviano? con el objetivo de disminuir los índices de menores de edad en estado de pobreza.

La iniciativa de instaurar el ??Día del Niño? en Bolivia se inició años atrás, el 12 de abril de 1952, cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato.

Es en esa oportunidad que se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a sus niños, por lo que el Gobierno mediante la promulgación del Decreto Supremo 04017 de 11 de abril de 1955, instituyó como ??Día del Niño boliviano? a partir del 12 de abril del mismo año.

Sin embargo, en 2013 mediante la Ley 357 del 13 de abril, se abrogó el Decreto Supremo 04017 y se instituyó el 12 de abril como ??Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia?.

Dicho cambio surgió a iniciativa de la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia con el objetivo de visibilizar la situación de las niñas bolivianas, sus necesidades y cuidados específicos que requieren para alcanzar su derecho a la igualdad y equidad de género.

Desde hace 68 años, el ??Día del Niño?, es conmemorado en todas partes del país con grandes celebraciones, sin embargo, más allá del festejo, la sociedad debe tomar conciencia y reflexionar sobre el respeto a los derechos de los niños para ofrecerles un lugar seguro para crecer y desarrollarse.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: