Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
De Viloco a Aguas Calientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 25 de mayo de 2012
ver hoy
Hoy 25 de mayo
Chuquisaca celebra 203 años de independencia del yugo español
Pág 1 
Comandante Maldonado fue procesado por fuga de recluso
Pág 1 
Nacen mellizos en filas de la IX Marcha por el Tipnis
Pág 1 
IX Marcha indígena llega hoy a Chaparina y hará acto de desagravio
Pág 1 
Denuncian cacería de indocumentados bolivianos a cargo de policías españoles
Pág 1 
Gobierno desestima proceso contra “coronel rebelde” Toro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Restablecimiento de servicios médicos
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Sucre: americanamente universal
Pág 3 
“Políticas públicas prudentes y sensatas”
Pág 3 
Alcohol para la resaca
Pág 3 
Homenaje al 25 de Mayo de 1809
Pág 3 
Los ricos y la parábola del camello
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
De Viloco a Aguas Calientes
Pág 3 
Según Defensa Civil
Contaminación en la subcuenca Huanuni afectó a casi 3.000 familias
Pág 4 
Cientos de estudiantes rechazaron acciones de discriminación y racismo
Pág 4 
En todos los sectores de la población
Se socializarán instrucciones para encarar adecuadamente un sismo
Pág 4 
Están molestos porque pierden dinero
Transportistas bloquearon avenida exigiendo mejor atención aduanera
Pág 4 
Coteor tiene “déficit contable” de 17 millones de bolivianos
Pág 4 
Declaran estado de emergencia en zona productiva minera de Provincia Dalence
Pág 4 
Asambleísta pide agilizar el tramo carretero Poopó-Antequera
Pág 4 
Pugna por terrenos
Policía impide enfrentamiento entre pobladores de Poopó y Huanuni
Pág 5 
Por el Día de la Madre, 27 de Mayo
Banco Sol reconoce crecimiento económico de mujeres emprendedoras
Pág 5 
Para uso racional del agua
Gobierno repartirá 10 millones de tanques ahorradores para inodoros
Pág 5 
Foro Minero permitirá conocer situación actual de este rubro
Pág 5 
Vecinos del Distrito 3 deciden elegir a subalcalde por consenso
Pág 5 
Administración de un baño público enfrenta a la Fsucto y comerciantes
Pág 5 
De enero a mayo de este año
Sedes reporta 25 casos de VIH-Sida en el departamento de Oruro
Pág 5 
ANH anticipa que instalará rastreadores satelitales en cisternas de carburantes
Pág 6 
Transporte pesado suspende bloqueo en la frontera y espera respuestas del Gobierno
Pág 6 
Milenio: El gas natural para Chuquisaca durante 2011 fue de vital importancia
Pág 6 
Felcc no descarta que un piromaniático sea autor del atentado a cajero automático
Pág 6 
Notifican a dos senadores del MAS por caso Unipol
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Activista chino describe "sufrimiento inimaginable" durante su reclusión
Pág 7 
Militantes del MAS exigen un congreso de unidad
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Zacu pide diálogo al Gobierno para evitar que la marcha llegue a La Paz
Pág 8 
Defensor del Pueblo teme violencia en Yucumo
Pág 8 
Ministra Dávila: Los indígenas deben gobernar para siempre
Pág 8 
Evo Morales dice que le costó un cordero saltar un grado en la escuela
Pág 8 
Inician investigación penal contra la fiscal de Distrito de La Paz
Pág 8 
Piden “justicia” e “igualdad” en el día contra el racismo y la discriminación
Pág 8 
Fiscalía suspendió inspección: General Rojas descarta anomalías en caso espadines
Pág 8 
Libro: Patrimonio Cultural Intangible - Memorias desde el Jurado
Testimonio de vida de Yugar permitirá aspirar a nombramientos patrimoniales
Pág 9 
Escuela de Trekking y Turismo de Aventura
Turismo en Oruro será promovido con excursiones y actividades físicas
Pág 9 
“Arte O” expone obras dedicadas a la flor más bella de la familia… la madre
Pág 9 
Festividad de Urkupiña será fortalecida con aportes artísticos a nivel nacional
Pág 9 
Reos de cárcel de San Pedro inauguran feria artesanal
Pág 9 
Filmes de Hitchcock fueron restaurados para la Olimpiada Cultural de Londres
Pág 9 
Secretario de la CAN llama a los andinos a valorar su diversidad cultural
Pág 9 
Células del cáncer son adictas a las glicocolas
Pág 10 
Renuncia presidente de Codelco, mayor productora mundial de cobre
Pág 11 
Población dominicana es de 9,4 millones y está en "proceso de envejecimiento"
Pág 11 
Capriles será gobernador hasta cuatro días antes de inscribirse en Venezuela
Pág 11 
Congreso de diputados convalida decreto de intervención de YPF
Pág 11 
EE.UU.: Derechos humanos son violados en Cuba, Venezuela, México y Honduras
Pág 12 
Temblor de 5 grados Richter sacude la región chilena de Atacama
Pág 12 
Hillary Clinton lamenta condena a médico que buscó a Bin Laden
Pág 12 
Diputada venezolana dice que Chávez sabe dónde están las FARC en su país
Pág 12 
EE.UU. alerta de malas condiciones en prisiones o tráfico de personas en Brasil
Pág 12 
Miles de estudiantes mexicanos elevan su voz contra los políticos y la prensa
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

De Viloco a Aguas Calientes

25 may 2012

Por: Lupe Cajías

Cuando nos detuvimos en la apacheta de Quimsa Cruz, a más de 5.400 metros sobre el nivel del mar, el aire era denso y escaso y los hielos se colaban en el carro. Me asusté cuando me avisaron que en caso de emergencia debía aguantarme porque en los centros de salud de Viloco no suelen tener tubos de oxígeno, a seis horas de la sede de gobierno.

Una semana más tarde, amanecí al otro extremo del país, en Santiago de Chiquitos y de ahí partí con Marcelo y Hugo al balneario “Los Hervores” en Aguas Calientes, a 150 metros sobre el nivel del mar, tan caliente como un sauna natural. Los lugareños y muchos forasteros curan ahí fiebres y reumas. Es una alternativa, porque el proceso plurinacional todavía no cuenta con una política de salud pública gratuita.

La persona ingresa a las arenas movedizas que se van tragando el cuerpo paulatinamente; cada cual puede frenar el momento deseado, abriendo los brazos en cruz. Adentro, la arena supura como un geiser de Los Lípez. Fluye el agua transparente y azul y el bosque seco chiquitano enmarca las ondulaciones de la rivera.

En Viloco recogí testimonios, que publicaré en otro momento, sobre el último foco de resistencia al golpe de Luis García Meza, hasta la represión del 5 de agosto de 1980. Conocí antes el pueblo con unos 500 a 600 obreros sindicalizados. Ahora existen 1500 cooperativistas afiliados a sus propias organizaciones y la ganancia mensual más baja es de Bs. 2.000 y la más alta puede llegar a Bs. 20.000. Hay muchos vehículos flamantes, camiones, automóviles, motocicletas.

El Gobierno Nacional entregó una cancha de césped sintético que está amurallada y permanece cerrada casi toda la semana. Dos cuadras hacia la tumba del gringo desconocido queda la Casa de la Cultura, cerrada desde la salida de la Corporación Minera de Bolivia.

Dicen en Aguas Calientes, que ellos no se enteraban de golpes o de marchas hasta hace pocos años, cuando empezaron a padecer bloqueos carreteros. En Santiago de Chiquitos funciona un equipo de mujeres que alienta el turismo cultural con base en la herencia del barroco colonial y los restos de pinturas rupestres. La gente disfruta conciertos de música clásica.

De Viloco salí a Cairoma con el entrañable Padre Antonio Caglioni. La capital del municipio queda frente a la otra cara del Illimani, donde el sol no sale, sino se pone. Típico valle paceño, es parte de la cadena de las famosas papas de Araca, chirimoyas de Lloja, duraznos, paltas. Los campesinos rechazan la creciente contaminación que provoca la copajira en los deshielos que bajan desde la cordillera y riegan el campo. Hay diversas instituciones financieras y pocos técnicos estatales. La explotación minera genera dinámica económica pero falta una instancia que prevea el desarrollo sostenible y sustentable.

En Santiago de Chiquitos, Roboré y Aguas Calientes, los pobladores temen que la explotación minera de hierro y minerales del Precámbrico modifique sus hábitos de vida y contamine la floresta y que les pase lo mismo que a los indígenas del Tipnis. Existe susceptibilidad por la presencia de “ayuda venezolana” y de empresas extranjeras.

El país es diverso por su naturaleza, pero es uno sólo cuando en cada parte se comprueba el poco apoyo estatal a la producción y a la salud.

Para tus amigos: