Viernes 31 de marzo de 2023

ver hoy

























Editorial y opiniones
Beneficios de la formación musical en el cerebro
31 mar 2023
Por: Lic. Matías Jonás López Pari
Los beneficios de la música, específicamente, las formaciones musicales van mucho más allá del bienestar, la relajación y la sensación placentera que proporciona.
Como: memoria de trabajo, atención, velocidad de procesamiento, capacidad viso-espacial, lenguaje, función auditiva para apreciar melodías, ritmos, armonías y timbres, expresión motora (por la ejecución musical, que requiere la coordinación de diferentes músculos), procesos emocionales relacionados con la interpretación de la música, capacidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras, rendimiento académico, sobre todo en lectura y matemáticas.
Una vez que los sonidos impactan en el oído, se transmiten al tronco cerebral y de ahí a la corteza auditiva primaria; estos impulsos viajan a redes distribuidas del cerebro importantes para la percepción musical, pero también para el almacenamiento de la música ya escuchada; la respuesta cerebral a los sonidos está condicionada por lo que se ha escuchado anteriormente, dado que el cerebro tiene una base de datos almacenada y proporcionada por todas las melodías conocidas.
Este mecanismo nos permite distinguir aquellas melodías que nos producen emoción y aprendizaje y aquellas que nos causan malos recuerdos o nulo placer, además, se activa todo el proceso neuronal que trae beneficios más allá de aprender una canción o la ejecución de algún instrumento.