Viernes 31 de marzo de 2023

ver hoy

























Oruro - Regional
Proponen mejoramiento genético de la quinua en cierre del congreso mundial
31 mar 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En la clausura del VIII Congreso Mundial de la Quinua, desarrollado en Potosí, se concluyó en generar propuestas para garantizar la conservación o mejoramiento genético del grano andino.
Luego de tres jornadas de intercambio de experiencias de productores e investigadores de 20 países se determinó una lista de conclusiones en las que resalta ese punto, además de gestionar la conservación y trabajar en la Denominación de Origen.
??Considero que estas actividades requieren de mucha organización y planificación. Creo que hemos cumplido en la medida que se nos exige y me siento satisfecho, Agradecer a todos los asistentes y quienes se involucraron con este intercambio de conocimientos?, puntualizó el presidente del VIII Congreso Mundial de la Quinua, David Soraide.
CONCLUSIONES
Las conclusiones fueron leídas en el acto de clausura del VIII Congreso Mundial de la Quinua que se realizó en la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF) de la Villa Imperial.
??Es necesario fortalecer el manejo y uso de los bancos de germoplasma de quinua, retomar o crear redes para el intercambio de material genético de información a nivel nacional o mundial?, complementó el vicepresidente del congreso, Ermindo Barrientos.
Con base en las conclusiones del congreso, se sostuvo que el mejoramiento genético del cultivo a corto plazo, será fortalecido con investigaciones en genómica y complementados con el mejoramiento convencional del grano de oro.
Luego del intercambio de experiencias, hoy se tendrá una gira tecnológica por las parcelas de quinua potosina. Según el cronograma, se visitará la comunidad de Villa Solano, Sau Sau, Tahua y Coqueza.
En el acto de clausura ayer, estuvieron el viceministro de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Álvaro Mollinedo; además del director general ejecutivo del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), Jesús Equise, y todos los participantes.
Fuente: LA PATRIA