Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El liderazgo y la mano femenina en la minería orureña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 31 de marzo de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

El liderazgo y la mano femenina en la minería orureña

31 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como operarias o palliris, de a poco, la mano femenina cobra importancia en la minería orureña, además que se fortalece su liderazgo. Con base en los datos de la Fundación Konrad; en términos generales, de cada 200 a 300 cooperativistas, 12 son mujeres y sólo una de ellas es representante de un directorio.

Esta cifra podría ser desalentadora, sin embargo, en términos generales, es un indicativo para el fortalecimiento del liderazgo. Aunque no se tienen estadísticas exactas a nivel departamental, para la Fundación Colquechaca, de a poco, decenas de mujeres se preparan para encarar a dirigir sus cooperativas mineras.

??Queremos empoderar a las mujeres en el rubro de la Minería. Hay cada vez más mujeres dedicadas a este campo. Por ello, es necesario darles las herramientas para tomar decisiones, porque muchas de ellas comienzan a trabajar porque sus maridos las dejaron, murieron o necesitan?, destacó la ejecutiva de la Fundación Colquechaca, Andrea Rodríguez.

Rodríguez, enfatizó además en la importancia de que las mujeres mineras, tengan papeles activos en la toma de decisiones y representación de sus cooperativas.

Según la Fundación Konrad Adenauer, en el caso de Oruro, cada vez son más las mujeres que son nombradas en cargos y lo que se busca es que esos cargos tengan incidencia.

??Muchas de ellas han comenzado a tener cargos en sus cooperativas y por ello queremos que se capaciten en Oratoria, Liderazgo y más?, destacó el coordinador de participación indígena Konrad Adenauer, Ignacio Bacarreza.

Entre los testimonios de las mujeres mineras, varias coincidieron en que son el sustento de sus hogares, ya sea por la ausencia de una figura paterna para sus hijos, o por la necesidad de apoyar a la economía de sus hogares.

??Este tipo de actividades nos ayudan mucho, porque en algunos lugares todavía hay machismo. Hay mujeres que a la vez somos padres y madres y debemos cumplir con todas las labores y tener espacios de opinión?, destacó una de la cooperativista mineras, Andrea Condo.

CAPACITACIONES

Las fundaciones en coordinación con la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin R.L.), organizaron el 24 de marzo talleres para empoderar a más de 70 mujeres de 35 cooperativas mineras.

Durante los siguientes días, además, visitaron algunos lugares de trabajo de estas mujeres y conocieron su realidad con la intención de impulsar que varias de ellas, se preparen para encarar la toma de decisiones en sus sectores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: