Miercoles 29 de marzo de 2023

ver hoy
























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Misión de la CIDH decepciona
29 mar 2023
Cuando uno es diplomático debe tener cuidado con sus actitudes, ya que pueden ofender a los pueblos qué visitan, poner en duda su participación en una misión, además ir contra los principios de la Diplomacia, y llegar a ocasionar desde un impasse hasta una contienda bélica, por eso deben ser imparciales y muy observadores en cada país que visitan
No a todos, pero la misión de la Corte Internacional de Derechos Humanos decepcionó a mucha gente, la mayoría ligada a la oposición, porque el relator mexicano Joel Hernández participó en el ??desagravio? a los vocales electorales acusados del fraude en 2019, una acción que fue calificada como una ??intolerable parcialización? y ??apología del delito?.
Mientras tanto, la expresidente Jeanine Áñez les reprochó mediante una carta que hayan tardado más de dos años en venir a Bolivia para hablar con ella y ayudarla, al menos, denunciar su situación que ella calificó de injusta y absurda, además señaló que se sintió discriminada ya que para hablar con Pedro Castillo, expresidente del Perú, acusado también por golpe de Estado, autogolpe en este caso, e inmediatamente se envió una misión a conversar con él y para que conozca su situación, en cambio señaló la exmandataria, aseguró que ella tuvo que esperar más de dos años, en que guarda detención preventiva, acusada por sedición, golpe de Estado, terrorismo y otros delitos, qué además se dividió su caso, en su carta también abogó por que se escuche y se haga algo por los considerados ??presos políticos?.
Mientras que líderes de la oposición pusieron en duda la imparcialidad de la misión, ante la asistencia del alto comisionado mexicano al acto de ??desagravio? de vocales electorales, acusados por haber orquestado el ??fraude? electoral de 2019.
Esa actitud del diplomático fue señalada por pretender ??direccionar la opinión de la Comisión?, que llegó al país para monitorear los derechos humanos con el propósito de ??posicionar una vez más la teoría de golpe de Estado? y así descalificar ??cualquier caso de persecución y la existencia de presos políticos?, señalaron.
Desde Comunidad Ciudadana, un diputado criticó señalando que ??la mentira del ??golpe de Estado?? es el origen de los presos políticos que suman más de 200 y que la CIDH les haga un desagravio a los responsables del fraude (electoral) es una evidente e intolerable parcialización?.
A él se unieron otras voces de protesta contra esa actitud que fue señalada como parcialización, poniendo en duda a toda la misión qué llegó con un fin específicos, la cual también recibió una misiva del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, qué denuncia su situación y la de ??otros presos políticos?.
Entre las voces denunciantes apareció la de un excanciller, quien estuvo de acuerdo en señalar qué se puso en tela de duda la llegada de la misión a Bolivia y también consideró que los integrantes de la misma se parcializaron al aceptar participar en el acto de ??desagravio? de los vocales del Tribunal Electoral, qué ??participaron en el fraude?.
Cuando uno es diplomático debe tener cuidado con sus actitudes, ya que pueden ofender a los pueblos qué visitan, poner en duda su participación en una misión, además ir contra los principios de la Diplomacia, y llegar a ocasionar desde un impasse hasta una contienda bélica, por eso deben ser imparciales y muy observadores en cada país que visitan.