Martes 28 de marzo de 2023

ver hoy























Editorial y opiniones
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
El juego en la educación preescolar
28 mar 2023
Por: Lic. Heydi Gutiérrez Ajata
En esta ocasión les escribo desde la perspectiva propia como maestra de educación inicial, y es que el juego tiene mucha importancia en el desarrollo integral de las niñas y niños, pero, aún no es comprendido de tal manera por la sociedad, por ello escuchamos a veces decir: ??no trabajan, solo juegan?. Estas mismas aseveraciones también las escuchamos de nuestras y nuestros colegas de niveles superiores. Muchos adultos piensan que el juego le quita tiempo al estudio u otras ??actividades productivas? que, según su criterio y percepción, son mucho más importantes.
No se comprende la importancia superior que conlleva el juego en la vida de niños y niñas y de los seres humanos en general, adquiriendo destrezas, habilidades, entendimientos de su realidad; su mente, su imaginación y la socialización armónica con sus pares, todo esto, por medio del juego.
Los juegos no solo son diversión y entretenimiento, sino también las necesidades básicas del desarrollo de los niños. Filósofos como Platón y Aristóteles entendieron esto y llamaron al juego una herramienta invaluable para entrenar la mente de los niños y prepararlos para la vida adulta.
En los primeros años de vida, el juego es fundamental para que los niños desarrollen la motricidad y la orientación espacial. El psicólogo Jean Piaget también entendió la importancia del juego en la educación infantil, afirmando que ??los niños y niñas no juegan para aprender, aprenden jugando?. A través del juego, los niños descubren el mundo que les rodea y desarrollan sus habilidades e intereses.