Martes 28 de marzo de 2023

ver hoy























Editorial y opiniones
Musicoterapia en el ámbito educativo
28 mar 2023
Por: Lic. Matias Jonas Lopez Pari
La musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en entornos médicos, educacionales y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades que buscan optimizar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar físico, social, comunicativo, emocional, intelectual y espiritual.
La musicoterapia en el ámbito educativo facilita la creatividad, estimula el aprendizaje a través de la adaptación de técnicas que son del interés de la persona y fomentan su motivación y, por ende, la adherencia a las sesiones.
Las técnicas de musicoterapia pueden ser activas, donde el musicoterapeuta y el grupo o paciente/usuario crean esas experiencias musicoterapéuticas y son parte activa del proceso y la musicoterapia receptiva, donde el participante recibe sonidos o músicas que el musicoterapeuta emite en directo o a través de música ya registrada.
Otro abordaje de la musicoterapia preventiva es el abordaje familiar, creando sesiones de musicoterapia en familia, donde un grupo de familias experimentan a través de estas vivencias musicales, los beneficios con respecto a los vínculos familiares y con otras familias, trabajando la diversidad en todos sus aspectos, el respeto de turnos, favoreciendo la expresión emocional, la calma y valores como la empatía, la cooperación y por supuesto la creatividad y el juego no violento con sus compañeros y su familia más cercana.