Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CIDH es observada por activistas, cívicos y políticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
CIDH es observada por activistas, cívicos y políticos
28 mar 2023
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició su trabajo ayer con el objetivo de hacer una verificación de la situación de los Derechos Humanos en Bolivia, sin embargo, aquella labor fue observada por activistas, cívicos y políticos de oposición, quienes consideraron que su presencia será solo superficial, porque no programará agendas de reunión con los denominados presos políticos.
La delegación del organismo internacional integrada por la presidente de la CIDH, Margarette May Macaulay; el relator para Bolivia Joel Hernández; la primera vicepresidente y relatora sobre los derechos de los pueblos indígenas, Esmeralda Arosemena de Troitiño, y relatora sobre los derechos humanos de las mujeres Julissa Mantilla Falcón; así como el relator sobre los derechos de las personas privadas de la libertad por el comisionado Stuardo Ralón Orellana.
AGENDA
Entre sus primeras actividades, la mañana de ayer difundió la agenda que cumplirán está semana, no obstante, aclararon los miembros de la comisión que no se programará entrevistas con nadie durante esta semana, pese a que su visita termina el viernes próximo.
El comisionado de la CIDH en Bolivia, Joel Hernández, agradeció al Gobierno boliviano por la invitación enviada para coordinar esta visita, y por todas las facilidades que les proporcionaron.
??El motivo de esta visita es la observación in situ de la situación de los Derechos Humanos en Bolivia, con énfasis especial en la institucionalidad democrática, los desafíos de acceso a la justicia y a las garantías judiciales?, afirmó.
Añadió que se analizará la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, además de la discriminación a las poblaciones en situación histórica de vulnerabilidad.
La delegación de la CIDH se desplegará en las ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz, para escuchar a todas las voces, reunirse con autoridades, organizaciones de la sociedad civil, activistas, entre otras instancias.
Al final de su intervención, Hernández precisó que esta misión tiene un ámbito de observación diferente al que se aplicó en la mesa de seguimiento para el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los hechos de 2019, por ende, aclaró que no se pondrán tomar entrevistas durante esta semana.
REUNI?N
Posteriormente, la comisión se reunió con el vicepresidente David Choquehuanca; con el ministro de Justicia, Iván Lima, y con el embajador de Bolivia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta para iniciar un análisis del estado de los derechos humanos en el país.
La reunión se realizó en oficinas de la Vicepresidencia, en La Paz, ninguna de las autoridades emitió declaraciones. En el caso de la CIDH no brindará información hasta el 31 de marzo.
OBSERVACIONES
En el primer día, la comisión ya tuvo observaciones por grupos de activistas, dirigentes cívicos y políticos de oposición, como el caso del senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira quien indicó que instituciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) perdieron su valor, porque solo llegan por tres días a hospedarse a los mejores hoteles, pero luego se van sin dejar mayores repercusiones.
Expresó que tiene la esperanza en esta oportunidad, que la delegación de la CIDH fundamente un debate profundo en el país, tanto en justicia como en otras temáticas; caso contrario, Bolivia seguirá pasando desapercibida.
Por su parte, representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) como del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), afirmaron que hay discriminación por parte de la delegación de la CIDH y que su visita será solo cosmetológica, porque no se programarán en agenda reuniones con los denominados presos políticos.
CONDECORACI?N
Ayer por la tarde, el comisionado de la CIDH, Joel Hernández, entregó reconocimientos a representantes de los exvocales electorales acusados de fraude en el 2019, con el objetivo de realizar un acto de desagravio por violaciones a los derechos humanos.
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.