Martes 28 de marzo de 2023

ver hoy









Oruro - Regional
Aduana inutiliza 43 toneladas de ropa usada de contrabando
28 mar 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Durante los dos primeros meses del año, el personal de la Aduana Nacional comisó 43 toneladas de ropa usada catalogada como ??mercancía prohibida? en el departamento de Oruro, informó el Administrador de la Aduana Interior, Cristian Salinas.
Este lunes se procedió a su inutilización para ser adjudicada en subasta ecológica, para que las empresas con licencia ambiental puedan reutilizar este material como relleno para colchones y peluches.
El procedimiento de inutilización consiste en cortar cada una de las gastadas prendas de vestir para convertirlas en tela, así ponerlas a disposición en subasta ecológica, todo con el fin de ser reutilizadas para relleno, explicó la autoridad.
Por norma, la ropa usada es considerada mercancía prohibida de importación conforme al Artículo Nº 117 del Decreto Supremo 25870, Reglamento a la Ley General de Aduanas. Asimismo, el Artículo Nº 6 del Decreto Supremo 27340 y el Articulo Nº 3 del Decreto Supremo 28761 del 21 de junio de 2006.
??Estos fardos de ropa usada intentan ingresar a la ciudad de Oruro por rutas principales o alternas de Pisiga y Tambo Quemado; en su mayoría provenientes de la República de Chile?, precisó Salinas, al momento de indicar que con este procedimiento de inutilización y subasta se protege a la producción nacional.
REUTILIZACI?N
Una vez convertidos en pedazos de tela, la Aduana pondrá a disposición estas 43 toneladas de ropa usada, en ??Subasta Ecológica?, a la cual, una persona o empresa con licencia ambiental puede acceder de forma digital.
Estas empresas son las que reutilizan la tela para relleno y generan de forma paralela empleos en el área de confección, artesanías y ventas. ??En los últimos tres meses de este año, se inutilizaron 115 toneladas de ropa usada, la cuales, fueron subastadas a personas naturales o jurídicas que cuentan con el certificado medioambiental a efecto que se aproveche esta materia prima para nuevos emprendimientos?, agregó el administrador.
Fuente: LA PATRIA