Loading...
Invitado


Sábado 25 de marzo de 2023

Portada Principal
Sábado 25 de marzo de 2023
ver hoy
Justicia Indígena Originaria Campesina, será incorporada en la reforma judicial
Pág 2 
Controles a librecambistas se intensifican para evitar especulación en la venta de dólares
Pág 2 
Con El Choro, 11 municipios de Oruro ya están libres de indocumentados
Pág 2 
Alcalde reitera que el paso a desnivel de la Ejército no tiene recepción definitiva
Pág 3 
Más de 70 mujeres mineras desarrollan sus capacidades de liderazgo
Pág 3 
Mujeres de Cooperativa Machacamarca piden maquinaria para el trabajo en mina
Pág 3 
Sequía afecta a la producción ganadera de El Choro
Pág 4 
Día Mundial del Agua: comprometen acciones para evitar afectación de sequias
Pág 4 
Gobernador admite que viajó a Tenerife acompañado de una asistente personal
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
LA POL?MICA NUEVA CURRÍCULA ESCOLAR
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Despatriarcalización en la familia
Pág 6 
La importancia de las tics en la educación musical
Pág 6 
La escuela intercultural para nuestros jóvenes
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Despatriarcalización en la educación
Pág 6 
Con material reciclado, presentan trajes inspirados en el siglo XVIII
Pág 7 
Unior celebra 24 años de servicio a la educación superior
Pág 7 
CONVOCATORIA LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL ORURO
Pág 7 
CONVOCATORIA PUBLICA MUNICIPAL Nº 01/2023
Pág 7 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Padres de familia y maestros se unen en contra de la malla curricular
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

LA POL?MICA NUEVA CURRÍCULA ESCOLAR

25 mar 2023

Esa es la protesta de los padres y maestros, y se debe instalar el diálogo para llegar a acuerdos sobre lo que es mejor para los niños que son la reserva moral del país, son el presente y el futuro de la nación, y una educación de calidad debe respetar las etapas de crecimiento y maduración del ser humano

No se trata de que se hayan aumentado materias como el ajedrez o robótica y que los maestros de planta no estén preparados para ese cambio, como creen algunas personas, no es porque se les aumentará la carga horaria sin pago o porque desconozcan los temas que se les pide impartir, ya que al final pueden estudiarlos y brindar información acerca de aquellos.

El reclamo de los padres y maestros es porque las modificaciones al sistema escolar fueron demasiado lejos, eso descontando la politización de algunos temas de historia y estudios sociales, sino que se quiere subvertir a los estudiantes y degenerar a toda una generación, al menos eso es lo que denunciaron maestros, abogados, padres de familia y religiosos.

En las redes sociales circulan varios videos de padres que tuvieron acceso al contenido de la malla curricular y difundieron su protesta por estos medios masivos de interacción, mencionando qué se busca sexualizar a los niños desde su más tierna infancia, enseñándoles a sentir el placer sexual desde los 4 años.

Una cosa es que conozcan las partes de su cuerpo y las llamen por su nombre, pero otra muy distinta es enseñar a los niños a autocomplacerse en el plano sexual.

De acuerdo, no se debe enseñar a los niños a rechazar su cuerpo ni a sentir asco por ciertas partes, mucho menos a verlas como algo malo, pero enseñarles desde chicos la autocomplacencia puede llevarlos a entender otras cosas como que el acoso y el que otras personas quieran abusar de ellos es algo completamente normal.

A los niños hay que dejarlos ser niños y si tienen dudas o preguntas sobre su sexualidad hay que contestarlas de manera natural y clara, pero de acuerdo a su edad, no satanizar el cuerpo, pero sí enseñarles a cuidarlo ya protegerse de malas intenciones que pueden dañar su mente y su físico.

Enseñarles a no discriminar a otras personas que tienen diferentes gustos e intereses, está bien, pero otra cosa es inducirlos a que busquen ser algo que biológicamente no son, si uno nació hombre debe aceptarlo y si nació mujer de la misma manera, por lo contrario, se debe enseñar a respetar las igualdades y las diferencias, sin señalar a uno u otro como malo.

En el camino cada quien verá si se siente cómodo con lo que le tocó o si quiere cambiarlo, en algunos países la falda es muy masculina y en otros una prenda netamente femenina, pero no quiere decir que se vista y maquille a un niño de mujer y se le induzca a ser mujer cuando nació varón, cuando sea grande será su decisión si quiere vestirse de otra manera.

Muchas niñas se sienten más a gusto vistiendo de varón porque creció con la idea errónea de que los hombres no sufren y las Mujeres sí, y no porque realmente quiera ser lo opuesto a lo que es, y viceversa, se debe mostrar a las personas, qué sin importar el sexo o género todos somos humanos y que nadie es mejor que el otro, sino que uno debe superarse a sí mismo y ser mejor cada día, por su bien y no porque se lo quieran imponer.

Esa es la protesta de los padres y maestros, y se debe instalar el diálogo para llegar a acuerdos sobre lo que es mejor para los niños que son la reserva moral del país, son el presente y el futuro de la nación, y una educación de calidad debe respetar las etapas de crecimiento y maduración del ser humano.

Para tus amigos: