Loading...
Invitado


Sábado 25 de marzo de 2023

Portada Principal
Sábado 25 de marzo de 2023
ver hoy
Justicia Indígena Originaria Campesina, será incorporada en la reforma judicial
Pág 2 
Controles a librecambistas se intensifican para evitar especulación en la venta de dólares
Pág 2 
Con El Choro, 11 municipios de Oruro ya están libres de indocumentados
Pág 2 
Alcalde reitera que el paso a desnivel de la Ejército no tiene recepción definitiva
Pág 3 
Más de 70 mujeres mineras desarrollan sus capacidades de liderazgo
Pág 3 
Mujeres de Cooperativa Machacamarca piden maquinaria para el trabajo en mina
Pág 3 
Sequía afecta a la producción ganadera de El Choro
Pág 4 
Día Mundial del Agua: comprometen acciones para evitar afectación de sequias
Pág 4 
Gobernador admite que viajó a Tenerife acompañado de una asistente personal
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
LA POL?MICA NUEVA CURRÍCULA ESCOLAR
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Despatriarcalización en la familia
Pág 6 
La importancia de las tics en la educación musical
Pág 6 
La escuela intercultural para nuestros jóvenes
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Despatriarcalización en la educación
Pág 6 
Con material reciclado, presentan trajes inspirados en el siglo XVIII
Pág 7 
Unior celebra 24 años de servicio a la educación superior
Pág 7 
CONVOCATORIA LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL ORURO
Pág 7 
CONVOCATORIA PUBLICA MUNICIPAL Nº 01/2023
Pág 7 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Padres de familia y maestros se unen en contra de la malla curricular
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Padres de familia y maestros se unen en contra de la malla curricular

25 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ayer en la marcha protagonizada por los profesores del área urbana, se sumaron los padres de familia, exigiendo la anulación del nuevo contenido de la malla curricular, porque atenta contra la economía de los hogares y plantea temas no consensuados con los sectores.

La ejecutiva del nivel secundario de la Federación de Trabajadores en Educación del Área Urbana, María Cristina Rojas, manifestó que el Gobierno y ministro de Educación, Edgar Pary, se están haciendo la burla del magisterio, porque convoca a diálogo y no acepta la petición de los maestros.

La profesora dijo, que lamenta las medidas que tendrán que asumir a consecuencia del fracaso del diálogo, puesto que este fin de semana se tomarán decisiones desde la confederación nacional de maestros.

Asimismo, la dirigente explicó que los maestros rurales iniciaron juntos el rechazo de la malla curricular, pero a medida que fue avanzando el conflicto, se fueron alejando; la profesora, supone que este sector llegó a algún tipo de acuerdo con el Ministerio de Educación.

En cuanto a sus colegas que se encuentran delegados, para apoyar a la Confederación que se encuentra en pie de lucha en La Paz, se tiene conocimiento que sufrieron una serie de atropellos por parte de la Policía, reduciéndolos con gas lacrimógeno y golpes, ocasionándoles lesiones graves.

Respecto a la intimidación de las autoridades de Educación, en cuanto al descuento de haberes, la dirigente señaló que no le temen a las amenazas, porque si ellos no emprenden esta lucha, nadie más lo hará por el sector del magisterio.

Por otra parte, la delegada sindical del colegio Ejército Nacional, Pilar Chocata, se disculpó con los padres de familia y estudiantes por el paro que tuvieron que acatar, señalando que la lucha emprendida por maestros es para beneficio de todos.

También señaló que están en contra del ministro Edgar Pary, porque miente y no sabe entablar el diálogo, ya que ambas partes deben acudir con propuestas, pero solo manifiesta negativas ante la solicitud de ítems, señalando que ya se cubrió el requerimiento, pero esas declaraciones no son ciertas, porque aún hay acefalías.

PADRES DE FAMILIA

Los padres de familia acompañaron en la marcha de protesta del magisterio en apoyo al sector, pidiendo que no les recorten presupuesto, y manifestando el rechazo del nuevo contenido de la malla curricular.

La presidente de la junta del Colegio Mariscal Sucre, nivel primario, Nora Laquis Delgadillo señaló que el ministro de Educación, no piensa en el bienestar de sus hijos, porque en el contenido no está acorde a la realidad de la economía de los padres de familia y que no existen condiciones de infraestructura o mobiliario.

??Nosotros estamos al 100 por ciento con los profesores porque la malla curricular atenta contra la economía de los padres de familia, hasta la fecha no contamos con ítems en su totalidad?, aseveró la representante.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: