Loading...
Invitado


Sábado 25 de marzo de 2023

Portada Principal
Sábado 25 de marzo de 2023
ver hoy
Justicia Indígena Originaria Campesina, será incorporada en la reforma judicial
Pág 2 
Controles a librecambistas se intensifican para evitar especulación en la venta de dólares
Pág 2 
Con El Choro, 11 municipios de Oruro ya están libres de indocumentados
Pág 2 
Alcalde reitera que el paso a desnivel de la Ejército no tiene recepción definitiva
Pág 3 
Más de 70 mujeres mineras desarrollan sus capacidades de liderazgo
Pág 3 
Mujeres de Cooperativa Machacamarca piden maquinaria para el trabajo en mina
Pág 3 
Sequía afecta a la producción ganadera de El Choro
Pág 4 
Día Mundial del Agua: comprometen acciones para evitar afectación de sequias
Pág 4 
Gobernador admite que viajó a Tenerife acompañado de una asistente personal
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
LA POL?MICA NUEVA CURRÍCULA ESCOLAR
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
Despatriarcalización en la familia
Pág 6 
La importancia de las tics en la educación musical
Pág 6 
La escuela intercultural para nuestros jóvenes
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Despatriarcalización en la educación
Pág 6 
Con material reciclado, presentan trajes inspirados en el siglo XVIII
Pág 7 
Unior celebra 24 años de servicio a la educación superior
Pág 7 
CONVOCATORIA LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL ORURO
Pág 7 
CONVOCATORIA PUBLICA MUNICIPAL Nº 01/2023
Pág 7 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Padres de familia y maestros se unen en contra de la malla curricular
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Mujeres de Cooperativa Machacamarca piden maquinaria para el trabajo en mina

25 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las mujeres mineras de la Cooperativa Machacamarca R.L., pidieron apoyo para la adquisición de maquinaria que aligere el trabajo de todos. Ayer, la presidente del sector, Elisa Callapa Condo, a nombre de sus compañeros hizo el pedido en los 63 años de su institución.

Cada vez es creciente el número de las mujeres en la minería. Muchas trabajan porque son el sustento de sus hogares o para apoyar a la economía familiar. Al igual que los varones, el sector femenino de la minería pide apoyo para la mecanización de sus labores.

??Yo soy palliri, trabajamos con mi esposo que es cooperativista y es fundador. Yo trabajo en el relave y lo que se necesita en la mina es las maquinarias que ayuden al trabajo. Yo por ejemplo ya soy mayorcita, la edad no nos acompaña, tengo 62 años?, solicitó a nombre de su Cooperativa, Elisa Callapa Condo.

Doña Elisa trabaja desde temprano junto con 17 compañeras, lo hace desde hace 20 años junto con algunas de sus contemporáneas, pero cada una en lo suyo. Ellas, toman el mineral sobrante de las aguas que deja el Río Huanuni.

??Aunque de mí no es mina sino pampa nomás porque trabajo en el relave, a mí y a mis compañeras nos falta todo, desde palas, carretillas a veces nos falta también. Trabajamos en el viento, frío y lluvia?, complementó.

Las mujeres de este sector se prestan incluso las cocinillas para hacer sus alimentos, muchas de ellas, al igual que Elisa despiertan desde las 04:00 horas para cocinar y luego salir a trabajar.

ANIVERSARIO

La Cooperativa Machacamarca R.L., fue fundada el 23 de marzo de 1960. El reciente jueves celebró 63 años de vida institucional. Dentro y fuera de la mina, trabajan hombres y mujeres por igual. Hace algún tiempo, los hombres pidieron maquinaria y ayer, las mujeres reforzaron la demanda del sector.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: