Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Niños con síndrome de Down necesitan mejoras en salud, educación y trabajo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de marzo de 2023

Portada Principal
Miercoles 22 de marzo de 2023
ver hoy
Por presuntas irregularidades, suspenden asamblea de Coteor
Pág 2 
Niños con síndrome de Down necesitan mejoras en salud, educación y trabajo
Pág 2 
Reconocen a impulsores de gigante torta para Oruro
Pág 2 
Población podrá beneficiarse de la ley de amnistía para aprobar planos de construcción
Pág 3 
Determinan suspender de toda actividad a la directora del distrito educativo de Sabaya
Pág 3 
Empresarios privados: minería boliviana languidece por falta de estrategias y política nacional
Pág 3 
Luego de promulgarse ley de tasas de transporte, choferes levantaron bloqueo
Pág 4 
Débito de la ABC afecta a los proyectos de inversión de la gobernación
Pág 4 
Provincia Saucarí requiere de atención en agua, salud y caminos
Pág 4 
Transportistas urbanos piden estudio de costos para pasajes
Pág 5 
Asambleísta presentará documentación sobre supuesto sobreprecio al gobernador
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
El agua potable es un derecho humano
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Nuevo Modelo Educativo
Pág 6 
Importancia de las Técnicas de Estudio en Los Procesos Educativos
Pág 6 
Educación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ecos del Alma rinde homenaje al Día Mundial de la Poesía
Pág 7 
Ratifican restricción vehicular para el domingo previo al Día del Niño
Pág 7 
CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 7 
Caso ABC: Muerte de testigo protegido enfrenta al Gobierno y a diputados del ala evista
Pág 8 
Presentan segundo concurso de microcuentos sobre racismo
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Niños con síndrome de Down necesitan mejoras en salud, educación y trabajo

22 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ayer, en el acto del Festival Artístico por el ??Día Mundial del Síndrome De Down?, organizado por el Servicio Departamental de Salud, el representante de los padres de familia de las personas con este síndrome, Héctor Challapa Coca, señaló que necesitan de mejoras en el área de salud, educación y trabajo para los tutores.

En el acto central, sin ningún titubeo, dijo que ??no hay nada que celebrar?, porque las personas con este síndrome sufren de discriminación, pese a que existen normativas que defienden los derechos de las personas con discapacidad, aún son vulnerados por su condición.

En el caso del área de salud, en el departamento de Oruro, no se cuenta con especialistas en fonología, radiología, peor aún dentistas especialistas en el tratamiento de las personas con síndrome de Down.

No se cuenta con suficientes psicólogas para la atención regular de esta población que necesariamente debe ser evaluada. Tanta es la necesidad que van a otros departamentos para que sus familiares sean atendidos por especialistas, como a Santa Cruz o Cochabamba.

Además señaló que de los más de 200 afiliados de esta agrupación, sólo se atienden en Oruro a 40 personas con este síndrome, ya que son contados los centros de atención, el más concurrido se encuentra en una zona alejada, en el centro de salud de Rumy Campana.

Y cuando deben realizar un estudio especializado, están obligados a dirigirse a otras ciudades, lo que es un problema, porque en las fuentes laborales no son tolerantes con los empleados que tienen dependientes con este síndrome, pese que hay una ley que los respalda.

Muchos de los padres de familia o tutores, necesitan trabajo para mantener a sus familiares con este síndrome, pero son discriminados al momento de saber que tienen un familiar con discapacidad.

En educación sucede algo similar, las unidades educativas no los reciben, no se práctica una inclusión educativa, porque los derivan a centros de educación especial. No les brindan una formación laboral, peor aún oportunidades de trabajo.

En ese entendido, el gobernador, Johnny Vedia, quien estaba en el acto, ordenó a sus subalternos que coordinen con los padres de familia para conocer sus necesidades y coordinar más adelante actividades a favor de este sector.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: