Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Población podrá beneficiarse de la ley de amnistía para aprobar planos de construcción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de marzo de 2023

Portada Principal
Miercoles 22 de marzo de 2023
ver hoy
Por presuntas irregularidades, suspenden asamblea de Coteor
Pág 2 
Niños con síndrome de Down necesitan mejoras en salud, educación y trabajo
Pág 2 
Reconocen a impulsores de gigante torta para Oruro
Pág 2 
Población podrá beneficiarse de la ley de amnistía para aprobar planos de construcción
Pág 3 
Determinan suspender de toda actividad a la directora del distrito educativo de Sabaya
Pág 3 
Empresarios privados: minería boliviana languidece por falta de estrategias y política nacional
Pág 3 
Luego de promulgarse ley de tasas de transporte, choferes levantaron bloqueo
Pág 4 
Débito de la ABC afecta a los proyectos de inversión de la gobernación
Pág 4 
Provincia Saucarí requiere de atención en agua, salud y caminos
Pág 4 
Transportistas urbanos piden estudio de costos para pasajes
Pág 5 
Asambleísta presentará documentación sobre supuesto sobreprecio al gobernador
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
El agua potable es un derecho humano
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Nuevo Modelo Educativo
Pág 6 
Importancia de las Técnicas de Estudio en Los Procesos Educativos
Pág 6 
Educación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ecos del Alma rinde homenaje al Día Mundial de la Poesía
Pág 7 
Ratifican restricción vehicular para el domingo previo al Día del Niño
Pág 7 
CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 7 
Caso ABC: Muerte de testigo protegido enfrenta al Gobierno y a diputados del ala evista
Pág 8 
Presentan segundo concurso de microcuentos sobre racismo
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Población podrá beneficiarse de la ley de amnistía para aprobar planos de construcción

22 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La aprobación del reglamento Ley Nº 149/23 de Amnistía de Regularización Técnica y Administrativa de Planos de Construcción, del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) tiene por objeto concretar documentación técnica y administrativa de propiedades construidas, que no tienen el plano aprobado por la Alcaldía.

Este programa también va dirigido a construcciones que, durante el proceso constructivo, hayan sido estructuralmente modificadas.

Este procedimiento permitirá contar con la información actualizada de un padrón tributario correcto, para ello, generar ingresos al municipio, provenientes de aquellas construcciones y edificaciones que no tributan, según detalló el Jefe de Control Urbano del GAMO, Juan Luis Gutiérrez.

??También genera la información técnica de la cantidad de construcciones que tenemos en nuestra ciudad, su calidad y otros aspectos. Pero también, nos servirá para que hagamos un diagnóstico de la realidad, para el crecimiento urbano, con base en ello planificar la ciudad (...) sobre todo, para que se proyecte con una visión futurista y moderna?, expresó.

Gutiérrez recalcó que la reglamentación está enmarcada dentro de los aspectos legales pertinentes y su proceso se basa en cuatro partes: recepción y verificación de documentos; valoración, constatación e inspección técnica; pago y liquidación; y por último, aprobación y entrega del mismo.

De esta manera, especificó que la duración del trámite no debe exceder de los 24 días. Y que el reglamento estará vigente por 24 meses, a partir de su promulgación. Además, instó a la población a acogerse a esta ley e iniciar su tramitación con anticipación.

Culminado este lapso, el municipio procederá a activar las sanciones correspondientes para los propietarios de construcciones clandestinas.

??Es muy importante la promulgación de la ley porque hay muchas personas que no podían acceder a créditos de vivienda o inversión, por temas de planos de construcción no regularizados (...) podremos seguir beneficiando de créditos?, especificó el representante de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Ronald Vargas.

Por su parte el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Oruro, Ramiro Checa, expresó que el reglamento de amnistía acelerará el reordenamiento del municipio.

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, enfatizó que este proceso permitirá sanear tierras, sobre todo, en el Distrito 1. Y reunirá recursos económicos para inversión de proyectos en el municipio, como la actualización catastral; asimismo, el proyecto de ley de urbanizaciones

consolidadas.

??Este proyecto de ley de urbanizaciones consolidadas no beneficia a avasalladores ni construcciones en tierras fiscales o con sobreposición. Beneficia directamente a urbanizaciones que legalmente están construidos, pero tuvieron alguna observación?, recalcó Wilcarani.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: