Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presentan segundo concurso de microcuentos sobre racismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de marzo de 2023

Portada Principal
Miercoles 22 de marzo de 2023
ver hoy
Por presuntas irregularidades, suspenden asamblea de Coteor
Pág 2 
Niños con síndrome de Down necesitan mejoras en salud, educación y trabajo
Pág 2 
Reconocen a impulsores de gigante torta para Oruro
Pág 2 
Población podrá beneficiarse de la ley de amnistía para aprobar planos de construcción
Pág 3 
Determinan suspender de toda actividad a la directora del distrito educativo de Sabaya
Pág 3 
Empresarios privados: minería boliviana languidece por falta de estrategias y política nacional
Pág 3 
Luego de promulgarse ley de tasas de transporte, choferes levantaron bloqueo
Pág 4 
Débito de la ABC afecta a los proyectos de inversión de la gobernación
Pág 4 
Provincia Saucarí requiere de atención en agua, salud y caminos
Pág 4 
Transportistas urbanos piden estudio de costos para pasajes
Pág 5 
Asambleísta presentará documentación sobre supuesto sobreprecio al gobernador
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
El agua potable es un derecho humano
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
Nuevo Modelo Educativo
Pág 6 
Importancia de las Técnicas de Estudio en Los Procesos Educativos
Pág 6 
Educación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ecos del Alma rinde homenaje al Día Mundial de la Poesía
Pág 7 
Ratifican restricción vehicular para el domingo previo al Día del Niño
Pág 7 
CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 7 
Caso ABC: Muerte de testigo protegido enfrenta al Gobierno y a diputados del ala evista
Pág 8 
Presentan segundo concurso de microcuentos sobre racismo
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Presentan segundo concurso de microcuentos sobre racismo

22 mar 2023

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El segundo concurso nacional de microcuentos denominado: ??Mi alma no tiene color, una vida de racismo?, fue presentado ayer en la sede de Gobierno, por los responsables de la oficina del Banco Mundial en Bolivia, en conmemoración al Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial, celebrado ayer.

La actividad tiene como objetivo, propiciar en la opinión pública la reflexión respecto al racismo y sus efectos negativos, y la necesidad de erradicarlo tanto para el goce de una vida plena basada en el respeto a las diferencias como para promover la inclusión como un factor clave del desarrollo. Asimismo, busca fomentar la producción literaria nacional.

??Organizamos este concurso literario sobre el racismo bajo el mandato de nuestra misión que es luchar contra la pobreza y promover la inclusión social. El racismo es una barrera estructural que impide la inclusión social y económica; afrontarlo desde las raíces es fundamental para garantizar el desarrollo sostenido, equilibrado e inclusivo, en resumen, para crear oportunidades para todos?, indicó el representante del Banco Mundial en Bolivia, Indu John-Abraham.

En esta segunda edición, se habilitó una nueva categoría denominada ??A? y dirigida a adolescentes de 13 a 17 años. Se suma también la categoría ??B?, para jóvenes de 18 a 23 años, y la categoría ??C?, de adultos de 24 a 99 años.

En las tres categorías participarán escritores nóveles, aficionados o profesionales, quienes compartirán sus reflexiones sobre este tema y demostrar sus habilidades literarias.

El plazo de entrega de los microrrelatos comenzó ayer y concluirá a las 23:59 horas del 21 de abril, según cronograma aprobado. Uno de los requisitos del concurso es ser boliviano y radicar en el país.

PREMIOS

Los tres primeros lugares en cada una de las categorías, serán premiados no solo con la ilustración y traducción de sus obras a los tres idiomas indígenas predominantes en Bolivia, como el quechua, aymara y guaraní, además del inglés, sino que sus cuentos serán publicados y difundidos en la página web oficial del Banco Mundial Bolivia, en las redes sociales regionales de esta entidad financiera y en los principales medios impresos del país.

Adicionalmente, los adolescentes ganadores del primer, segundo y tercer lugar, recibirán material de escritorio y libros por un equivalente a 2.500, 2.000 y 1.500 bolivianos. Los escritores que logren los tres primeros sitios en las categorías ??B? y ??C?, recibirán un premio en efectivo 3.500, 2.500 y 1.500 respectivamente.

FORMATO Y REGISTRO

La temática del concurso, se centra en el racismo y la discriminación racial, sus causas e impactos en la sociedad boliviana, así como en las acciones y procesos para superarlo. Para participar en el concurso, se requiere que el microrrelato sea inédito y tenga una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios. Solo se aceptarán relatos que no hayan sido publicados anteriormente, ya sea en medios físicos o electrónicos.

Para participar en cualquiera de las categorías, los interesados tienen que llenar un formulario electrónico disponible en https://forms.office.com/r/XUQxe6VSjn que habilita al participante para subir su obra a la misma plataforma. En el caso de los menores de edad, el registro debe ser realizado por uno de sus padres o su apoderado legal. Antes de la inscripción, es indispensable revisar las Bases del Concurso que están en el enlace https://bit.ly/3ZTjbON

JURADO

Las obras serán calificadas por un panel de jurados integrado por los literatos Liliana Colanzi, Mauricio Murillo y Rodrigo Urquiola.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: