Martes 21 de marzo de 2023

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Trabas a la reforma judicial
21 mar 2023
El ministro, quien había prometido llevar adelante dicho proceso, señaló que será imposible concretar la reforma judicial antes de 2029, en primer lugar, dijo que para que se cumpla el mismo se tendría que prorrogar en su cargo a las actuales autoridades jurídicas
Desde que el actual Gobierno está en el poder, a través de su ministro de Justicia, Iván Lima, prometió llevar adelante una reforma que mejore el sistema judicial, que está tan echado a menos por la corrupción, la injusticia y los favoritismos, pero un primer y un segundo intentos de concretar dicha misión resultaron en fracaso y la autoridad no volvió a tocar el tema.
Ante la falta de convocatoria y de interés en reformar la justicia, un grupo de juristas independientes se reunió para tomar la batuta e impulsar una iniciativa ciudadana para que se concrete la tan ansiada reforma, que promete realizar cambios para el bien de la sociedad.
Entre las fallas encontradas en el sistema judicial, empezando por la elección de jueces y magistrados por voto popular, y la imposición, de antemano, de candidatos leales al gobierno, ya que ante la desconfianza que generaban esos personajes, ganó el voto nulo, pero aún así se posesionaron como altas autoridades del Poder Judicial.
Hay jueces que extorsionaban a ciudadanos para otorgarles beneficios, como los arrestos domiciliarios, supuestamente negados a quienes cometen delitos mayores, salidas irregulares y hasta colaboración en la fuga de reos, o peor, libertad para peligrosos delincuentes que salieron de las cárceles a seguir cometiendo crímenes.