Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Abogados critican siete trabas interpuestas por el TSE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 21 de marzo de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Abogados critican siete trabas interpuestas por el TSE

21 mar 2023

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El grupo de juristas independientes acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de obstaculizar la iniciativa ciudadana para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado, específicamente en lo que respecta a la reforma judicial. Según los abogados, el ?rgano Electoral interpuso siete trabas desde que se presentó la propuesta.

Una de las primeras trabas que puso el TSE, fue la demora de la aprobación de sugerencia del grupo de notables, la cual fue aceptada el 28 de octubre del 2022, casi dos meses después de la presentación de la noción.

??A través de ustedes, podamos poner en conocimiento de la ciudadanía boliviana un conjunto de obstáculos que venimos recibiendo de parte del órgano electoral y está cruzada que hemos venido realizando para implementar la iniciativa ciudadana de reforma parcial de la Constitución?, afirmó el abogado José Antonio Rivera.

Explicó que el Poder Electoral instruyó el plazo de 90 días para el llenado de libros con 1,5 millones de firmas, desde la entrega del formato del libro, sin contar con el tiempo que demoraría la impresión de los mismos.

El jurista resaltó que el TSE exigió la transcripción de las partidas a un sistema informático, el cual contempla dentro el plazo de los 90 días, además de un costo de 4,5 millones de bolivianos para realizar dicha acción.

??Hay que hacer la transmisión, lo que supone montar todo un centro de cómputos, contratar personal especializado que genera nuevamente un alto costo para esta iniciativa ciudadana, con un costo aproximado de 4.500.000 bolivianos, que los ciudadanos y ciudadanas que estamos promoviendo no estamos en condiciones de cubrir?, señaló.

SOLICITUD

A su turno, la abogada Kathia Saucedo, aseveró que el ?rgano Electoral rechazó la solicitud para aplicar el sistema biométrico sin dar explicaciones; el sistema supuestamente acortaría los plazos en la recolección de firmas.

Por último, la jurista criticó las declaraciones del presidente del TSE, ?scar Hassenteufel, quien calificó de ??prejuzgamiento? la iniciativa ciudadana.

TSE

En días precedentes, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, ?scar Hassenteufel, afirmó que la iniciativa de reforma judicial no alcanzaría a los plazos para la llegada de las elecciones judiciales previstas para octubre del presente año.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: