Lunes 20 de marzo de 2023

ver hoy




















Oruro - Regional
En el segundo día
Tarabuco se enaltece con participación de varias comunidades en la Pukara
20 mar 2023
Fuente: LA PATRIA
Tras una misa y posterior recorrido de los Pujllay en Tarabuco, departamento de Chuquisaca, se realizó el segundo y último día de la Pukara. Según relatan autoridades, fue con total éxito, pues arribaron a la región comunidades de diferentes regiones para ser partícipes de la festividad.
La estructura de la tradicional Pukara de al menos 16 metros se armó la pasada jornada; sin embargo, el domingo precedente, continuaron incorporando diferentes alimentos, pues se constituye en una ofrenda a la Pachamama.
??Es una forma de ofrenda que se hace a nuestras divinidades, el Jallu Pacha de la época de la lluvia, donde logramos hacer una representación, un altar a la madre tierra?, manifestó el antropólogo, Marco Antonio Arancibia.
COSTUMBRE
Detalló que este festival costumbrista nació a mediados de los años setenta, cuando en Tarabuco había una alcaldesa que, al ver pasar a las comunidades yamparas bailando, las consideró muy interesantes y se va creando la actividad.
??Hay que hacer un trabajo integral para poder manejar todo esto, entre la Alcaldía, la nación Yampara y las entidades que rodean Tarabuco?, añadió.
Asimismo, Arancibia explicó que la nación Yampara, no solo comprende a la música autóctona, sino también a todo un mestizaje, lo cual se evidenció en la llegada de los diferentes danzarines hacia la Pukara.
Un ejemplo de mestizaje son las pandillas, en las que se toca instrumentos como el charango, guitarra y el acordeón, acompañando a huayños.
Fuente: LA PATRIA