Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Papá es sinónimo de héroe, campeón, seguridad, amigo y compañero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de marzo de 2023

Portada Principal
Oruro Productivo

Papá es sinónimo de héroe, campeón, seguridad, amigo y compañero

19 mar 2023

Por: Johan Romero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cuando preguntas a un niño, ¿Qué es para él su papá?, muchos contestarán que son su héroe, su campeón en el deporte, el amigo con quien comparten su pasión por los juegos, pero también es su seguridad y el compañero que nunca les falla, porque un papá tiene el poder de dejar todo el cansancio que acumuló durante el día por el trabajo, para poder jugar, aunque sea unos minutos con su hijo.

El 19 de Marzo, se celebra el Día del Padre en Bolivia, recordando el valor de quien es pilar fundamental de una familia, aquel que lucha para que no falte nada en su hogar, por ello, el reconocimiento a cada uno de los hombres valerosos que son soberanos de su propio ??imperio?. Pero también existen mujeres que asumen este rol, a quien también llega este reconocimiento.

La idea de celebrar el Día del Padre surgió en 1910, encabezada por Sonora Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado. Henry Jackson Smart, padre de Sonora, quedó viudo después que su esposa falleciera al dar a luz a su sexto hijo. ?l cuidó y educó a sus seis hijos sin ayuda y con todo el cariño del mundo en una granja del estado de Washington. De esta ejemplar experiencia es que su hija quisiera homenajearle.

Fue así que la festividad surgió y fue tomando más fuerza en diferentes regiones del mundo, tomando un día al año para celebrar a los padres, según recuerda el periodista Mauricio Alarcón León.

En Bolivia, el presidente Hugo Banzer Suárez, mediante Decreto Supremo del 24 de mayo de 1974, determinó que cada 19 de Marzo se celebre el Día del Padre Boliviano, fecha que coincide con la celebración religiosa de San José Obrero, conocido como el padre terrenal de Jesús.

Lo importante es que existe un día especial para recordar a los padres cuánto los queremos, darles las gracias por su amor y su entrega. Homenajear y honrar a la figura paterna que cumple su rol las 24 de horas del día es importante para nuestra sociedad. La figura paterna es importante para los niños y niñas. Sin embargo, son muchas las familias en las que los padres están ausentes, pero siempre se cuenta con otras figuras que hacen su rol, como los abuelos, los tíos o los hermanos. A todos ellos, nuestro reconocimiento y admiración.

Durante mucho tiempo, el cuidado de los hijos era un tema exclusivo de las mujeres. Los hombres de antaño sólo se dedicaban a procrear y salir a trabajar, dejando a la madre como única a cargo de la educación y cuidado de los hijos desde que nacían hasta ya grandes, por lo que el ??padre? convivía muy poco con la familia y desarrollando un notable desconocimiento hacia los quehaceres que la verdadera paternidad implicaba. Así se formaron generaciones y generaciones de padres ausentes.

Por fortuna, en la actualidad muchos tabúes se han roto y así como la mujer va ganando igualdad en el mundo laboral, también los padres actuales se han incorporado cada vez más a la interacción con los hijos y las tareas propias que conllevan su crianza.

Para tus amigos: