Sábado 18 de marzo de 2023

ver hoy



















Oruro - Regional
Alientan recolección de firmas en Oruro, para reforma judicial
18 mar 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Bajo el lema ??¡Basta, Yo firmo!?, juristas independientes junto a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro (Apdho) y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), alientan en el departamento la cruzada de recolección de 1,5 millones de firmas en todo el país para el referendo de modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) sobre temas de la Justicia.
El principal impulsor del proceso para alcanzar la reforma de justicia en el país, Juan del Granado, junto a Edda Fiorilo de parte de juristas independientes en Oruro y el presidente de la Apdho, Jorge Castillo, invitaron a la población a sumarse a la cruzada de la recolección de firmas que busca que la justicia y la seguridad jurídica sea parte inherente en toda la población.
En primera instancia, del Gradado, destacó y agradeció las más de 26 mil firmas que los orureños estamparon en los libros, alentando desde Oruro la cruzada nacional por la justicia, que se despliega desde el 25 de enero en todo el país, con el objetivo de reunir 1,5 millones de firmas y que sea el mecanismo para el referéndum.
A su vez, resaltó la ??vigorosa? adhesión de la Apdho, del Conade y de grupos defensores de derechos humanos que son representativos de la inquietud permanente para mantener, consolidar y mejorar la vida democrática a partir de los derechos humanos.
??Nuestra justicia está de cabeza, persigue, encarcela y sanciona a los inocentes y libera a los delincuentes para que sigan delinquiendo, es una justicia que garantiza la impunidad de los poderosos y silencia las voces disidentes de la sociedad y comunidad, pero lo más grave, es que es una justicia retardataria, corrupta, discriminatoria, y por eso hay que decir basta?, aseveró.
Según el jurista, el movimiento no está ni en contra ni a favor del gobierno ni de la oposición político partidaria, refiriendo que la propuesta viene de la sociedad y tienes tres finalidades: Tener jueces magistrados independientes del poder político, e idóneos profesionalmente para que solamente apliquen la ley y la constitución, incrementar el presupuesto judicial y revitalizar la justicia indígena originaria e instaurar la justicia de paz en las ciudades
Fuente: LA PATRIA