Sábado 18 de marzo de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
¿Quién no se ha hecho una herida en algún momento de su vida debido a accidentes más o menos graves? Estas heridas pueden llegar a dejar su huella en nuestra piel, sobre todo si no se tratan de forma correcta. Y es que ya sea por desconocimiento o falta de medios, al menos una de cada cinco heridas no recibe el tratamiento adecuado, especialmente en casos de apariencia leve producidas en el entorno doméstico, según las conclusiones del Congreso Nacional de Heridas y Cicatrización de España.
VASELINA
La vaselina evita que se forme costra en las heridas, lave el lugar de la herida cuidadosamente, con jabón suave y agua para eliminar los restos y los gérmenes, aplique vaselina para evitar que la lesión se seque y forme una costra, las lesiones con costra tardan más en sanar, la vaselina también evita que una cicatriz se haga demasiado grande o profunda, o que pique.
VENDA ADHESIVA
No es cierta la creencia de algunas personas de que las heridas sanan mejor si no se cubren, tras limpiar la herida y aplicarse vaselina o un ungüento similar, hay que cubrirla con una venda adhesiva. Para cicatrizar correctamente una herida debe mantenerse inmovilizada durante dos o tres días, y para ello necesita estar cubierta por un vendaje adecuado. Estos apósitos cumplen además una segunda función, la de proteger la herida frente agresiones externas que pudieran provocar infecciones o afectar a la cicatrización, La venda se debe cambiar a diario para mantener la herida limpia mientras sana.