Sábado 18 de marzo de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La movilidad articular es la capacidad de movimiento que presentan nuestras articulaciones. Las articulaciones son como engranajes que comunican partes del cuerpo y funciones y, por lo tanto, son los responsables del buen funcionamiento del cuerpo.
Esta movilidad de las articulaciones no debe producir dolor y debe ir unida a la flexibilidad muscular y a la amplitud de movimiento articular. Es muy importante mejorar la capacidad de movimiento articular para gozar de una buena salud física. Además, los ejercicios de movilidad articular, como los estiramientos, son esenciales para asegurar la completa preparación de los tejidos corporales ante el esfuerzo físico.
Durante la fase inicial de cualquier actividad física es imprescindible realizar un calentamiento previo que está formado por un conjunto de ejercicios cuya finalidad es preparar al organismo para afrontar la mayor demanda fisiológica que exige la fase principal de la actividad a realizar.
La correcta elección, duración, intensidad y ejecución de los ejercicios de calentamiento es fundamental, pues de ello depende el que se produzcan en el organismo los cambios fisiológicos necesarios para conseguir un aumento de coordinación neuromuscular, retrasar la aparición de fatiga o cansancio y disminuir el riesgo de sufrir alguna lesión.