Sábado 18 de marzo de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La articulación del codo está formada por los huesos húmero distal, cúbito y radio.
Las fracturas que afectan a la región del codo pueden en ocasiones ser lesiones complejas y de difÃcil tratamiento.
Es esencial una valoración exhaustiva de la fractura para determinar cuál es el tratamiento más adecuado (conservador o quirúrgico).
Habitualmente es necesario realizar radiografÃas en varias proyecciones asà como otras pruebas adicionales (TAC o resonancia). En nuestro centro, solemos realizar estudios preoperatorios mediante reconstrucción tridimensional (3D) de las imágenes del TAC, especialmente en los casos más complejos.
El tratamiento con frecuencia requiere de cirugÃa. La valoración por un traumatólogo con experiencia en este tipo de fracturas es importante para lograr el mejor resultado funcional posible.
FRACTURA SUPRACONDÃLEA/SUPRAINTERCONDÃLEA
En estas fracturas se afecta la parte distal del húmero.
Suelen producirse por caÃdas sobre la mano o sobre el codo. Los pacientes experimentan un dolor agudo intenso e impotencia funcional (incapacidad para mover el codo). Las fracturas de capitellum son fracturas que afectan a una pequeña parte del húmero distal. Las fracturas supracondÃleas o supraintercondÃleas son lesiones en las que se fractura de una forma más extensa el húmero distal.
Fuente: FUENTE: uhcm.es