Sábado 18 de marzo de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los anticonceptivos orales, son fármacos compuestos generalmente por dos hormonas: estrógenos y progestágenos sintéticos, las cuales impiden que se desarrolle la fase de ovulación y asà evitar la fecundación y futura concepción. Tienen una efectividad muy alta que varÃa entre el 98 a 99%, forma de administración por vÃa oral muy sencilla y es reversible, basta con suspender su uso para que naturalmente se active nuevamente esa fase de ovulación.
ANTICONCEPTIVOS Y SALUD DENTAL
Incremento significativo en el número de especies bacterianas (hasta 16 veces más altos) sobre todo de prevotella en la microflora gingival, siendo responsable de la notable inflamación.
Las mujeres con condiciones preexistentes de enfermedad gingival o susceptibilidad a enfermedad periodontal pueden experimentar una respuesta exacerbada a la placa bacteriana si usan anticonceptivos orales.
El aumento de la inflamación gingival se relaciona con la duración del tratamiento. Estudios recientes sugieren que el uso prolongado de anticonceptivos orales puede dañar el periodonto. Se pueden llegar a instaurar gingivitis severas.
Cambios en el flujo salival y en los componentes de la saliva, la paciente puede llegar a manifestar aumento o disminución del flujo salival y el cambio de los componentes en la saliva predisponen la aparición de caries.