Loading...
Invitado


Viernes 17 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 17 de marzo de 2023
ver hoy
Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas
Pág 2 
Gobernación: Proyectos carreteros aprobados en Diputados son muy beneficiosos para Oruro
Pág 2 
Emprende Verde: Presentan convocatoria para apoyar a jóvenes con ideas de negocios
Pág 2 
Proceso de reordenamiento de ítems se suspende por orden del Ministerio de Educación
Pág 3 
Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 3 
Aviso de Remate
Pág 3 
En su aniversario, comerciantes reciben proyecto de ley de la tarjeta única gremial
Pág 4 
Para evitar asentamiento de comerciantes, delimitan predios municipales por la Estación de Autobuses
Pág 4 
Acuerdan mesas de trabajo para tratar tema San Pedro
Pág 5 
Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022
Pág 5 
Huari, municipio agrícola y pecuario celebra sus XXXIX aniversario
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quiénes deciden el incremento salarial?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Internet, Educación y la Sociedad
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACI?N ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA ENSE?ANZA Y APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
POTENCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000
Pág 7 
CONVOCATORIA DE LICITACI?N
Pág 7 
Requiere contratar profesionales titulados en Ingeniería de Sistemas
Pág 7 
Pacientes de hemodiálisis del Hospital General demandan la falta de médicos especialistas
Pág 8 
Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros
Pág 8 
Nuevo Profesional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas

17 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A partir de abril se analizará el comportamiento del clima y el volumen de la precipitación pluvial, producida durante esta época, para actualizar el plan de contingencia y determinar acciones, ya sea en presupuesto y gestión de proyectos, explicó el Secretario Departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, Olson Paravisini.

Para este año se esperaba contar con más lluvia de la que se produjo durante esta época, pero las precipitaciones que se den hasta mayo, ayudarán para el crecimiento del forraje y en algunos sectores para su disponibilidad; este y otros temas relacionados serán analizados a partir de los primeros días de abril, explicó Paravisini.

En este análisis se tomará en cuenta la cantidad de precipitación pluvial que se tuvo y de qué manera afectará al territorio, en función al diagnóstico se plantearán alternativas y acciones que se incluirán en el plan de contingencia.

A este análisis se tomará en cuenta, no sólo la sequía, sino también, las heladas y granizadas que fueron perjudicando el desarrollo en la producción agrícola y ganadera, manifestó el secretario de Medio Ambiente.

Tras una inspección realizada por el secretario, se pudo verificar que, pese a las condiciones climáticas diversas en la región durante este tiempo, se desarrollaron algunas especies, por ejemplo, la alfalfa que cuenta, a la fecha, con una altura de 30 a 40 centímetros, la quinua que se fue recuperando al igual que la papa.

Pero el secretario considera que no es suficiente, ya que más adelante se podrá ver la consecuencia por la falta de lluvia.

En cuanto al presupuesto para prever las necesidades que surgirán en adelante, la secretaria cuenta, inicialmente, con 1,5 millones de bolivianos, pero este monto se incrementará a medida que se vayan planteando las necesidades. Una vez actualizado el plan de contingencia, se determinará cuanto invertirá la Gobernación y los gobiernos municipales.

Paravicini, señaló que el presupuesto y las acciones gestionadas no son suficientes para llegar al alcance de todas las comunidades, pero se pretende mitigar los efectos que se presenten en adelante.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: